
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Un relevamiento de Oxford Economics dio a conocer cuáles son las ciudades del globo con índices de excelencia.
Mundo20 de septiembre de 2024Muchas personas tienen el deseo de emigrar para mejorar su calidad de vida, economía y tener oportunidades laborales. El proceso de elegir dónde hacerlo no es fácil ni rápido, ya que existen múltiples variables a considerar.
Es por ello que la consultora Oxford Economics realiza cada año un Índice Global de ciudades, en donde se analizan diversos puntos para saber cuáles son las más completas del mundo.
La ciudad donde mejor se vive en el mundo
El estudio de Oxford evaluó más de 1000 metrópolis de todo el mundo según diversos indicadores, como igualdad de ingresos, gastos de vida, actividades culturales, acceso a internet y esperanza de vida, entre otros.
Todos esto reflejan la calidad de vida e impactan en la economía, salud y composición social de las personas. Según destacó, hoy la ciudad con más alta calidad de vida es Grenoble.
Ubicada al sur de Francia, cuenta con ingresos altos por persona y ofrece numerosas actividades culturales, como museos, festivales y eventos recreativos.
¿Cómo emigrar a Grenoble?
Para poder vivir en Grenoble es necesario gestionar la documentación general para emigrar a Francia. Una de las formas más simples es tramitar la Visa Working Holiday.
Este documento internacional se puede obtener desde la Embajada de Francia en Buenos Aires. Allí se debe sacar turno y cumplir con los requisitos correspondiente.
El trámite es gratuito para todos los que lo soliciten, pero los cupos que ofrece son limitados. Únicamente se entregan 900 por año.
¿Cuáles son los requisitos para gestionar la Visa Working Holiday?
Para poder aplicar a esta propuesta internacional es necesario contar con los requisitos establecidos por el gobierno francés. Los mismos son:
Fuente: El Cronista.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.