
Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.
Raphael Reynaud criticó a la Selección de Irán por lo ocurrido en el último partido de la fase de grupos.
Deportivo24 de septiembre de 2024
Las repercusiones del escándalo en el Mundial de futsal por la actitud antideportiva de Francia en el partido ante Irán no se detienen. Este lunes, el DT de los galos, Raphael Reynaud defendió la postura de sus dirigidos y lanzó críticas a su colega del conjunto asiático, ante el silencio de la FIFA por la decisión del arquero europeo de dejar hacerse un gol que le permitió a su equipo ser segundo del grupo F y evitar una llave más complicada en octavos de final.
"Habíamos decidido esperarles y poner en marcha una estrategia para contrarrestarles. Fue complicado en la primera parte, luego en un momento dado empezaron a jugar y estuvimos más cerca de ellos. No fue posible y es una pena el resultado. No entendimos por qué Irán no quería jugar a nada. Estamos bastante decepcionados por el contenido, pero ahora tenemos que pensar en lo que viene y volver a la dinámica para los octavos de final que se avecinan. Es nuestro primer Mundial, nos hemos clasificado, queríamos dar una buena imagen y es verdad que nos entristece", aseguró Reynaud.
Con el 4-1 final para los iraníes, estos quedaron alineados con Marruecos y luego cruzarían ante Brasil o Costa Rica, mientras que Francia enfrentará a Tailandia, cuyo ganador chocará con Paraguay o Afganistán.
"Somos conscientes de que no ofrecimos el mejor espectáculo, pero eso también forma parte de la competición. Estuvimos un poco romos, un poco cansados también y jugamos contra un país muy bueno como Irán, que es uno de los favoritos al título. Nos estábamos preparando para la siguiente fase, para los octavos de final. Ahora pasamos directamente a otra competición, nos centramos y seguimos adelante. Evidentemente, vamos a recuperar el ritmo después de esta derrota", explicó el capitán francés Kevin Ramírez.
Libia y Paraguay elevaron una protesta ante la FIFA por "arreglo" de partidos. "Es una vergüenza para nuestro deporte", afirmó Ricardo Iñiguez, el entrenador español de los africanos. Es poco probable que la investigación prospere e incluso la FIFA, ante la consulta sobre comentarios, eligió el silencio.
¿Qué pasó entre Francia e Irán en el Mundial de futsal?
En el primer tiempo hubo una especie de pacto de no agresión en el que ninguno de los dos buscaba atacar el arco contrario. Incluso cuando tuvieron alguna chance de remate, la pelota iba deliberadamente afuera.
Hubo silbidos del público presente en las tribunas del estadio de la ciudad de Bukara, una de las tres sedes del décimo Mundial FIFA de esta disciplina, en la que Argentina ya se había clasificado a octavos de final como ganador del grupo C con tres triunfos consecutivos.
En el complemento fue el punto de mayor conflicto. Porque a los cuatro minutos, Salar Aghapour enganchó en el borde del área y sacó un remate débil de zurda al primer palo, en el que el arquero Thibaut Garros no opuso resistencia e incluso corrió su pie izquierdo para que el balón ingrese al arco.
Lo que siguió fue un conjunto iraní que empezó a jugar con mayor 'normalidad', más allá que anteriormente había demostrado pocas ganas de conseguir el triunfo. Oladghobad, Rafieipour y otra vez Salar ampliaron la ventaja.
En el cierre vino el descuento del honor para Francia, por intermedio de Touré, que igualmente no modificó que vaya a octavos de final contra Tailandia, un rival en los papeles inferior en dificultad, y que en la proyección podría depositarlo en cuartos contra el vencedor de Paraguay y Afganistán.
Así quedaron los cruces de octavos de final del Mundial de futsal 2024
 

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.