
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
El proyecto "desextinción" fue impulsado por la biotecnológica Colossal Biosciences.
Mundo16 de octubre de 2024La empresa de biotecnología estadounidense llamada Colossal Biosciences, prometió que las primeras crías de mamut regresarán al mundo en 2028, luego de los recientes avances de la " desextinción", con la reconstrucción de cromosomas del mamut Mammuthus primigenius.
Los científicos afirman que la primera creación de este proyecto, a partir de combinaciones de biología sintética, bioinformática y técnicas de clonación, será un híbrido con muchas características de los elefantes y pocas de los mamuts.
Los mamuts desaparecieron hace 10.000 años, pero esta empresa ya aseguró la posibilidad de que vuelvan a habitar la Tierra en pocos años. Sin embargo, generó varios cuestionamientos y debates éticos respecto a si es posible replicar estos procesos en humanos.
El genetista George Church, y el emprendedor Ben Lamm, crearon la compañía Colossal en 2021, para trabajar y eliminar la extinción del mamut lanudo, el tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus) y el dodo (Raphus cucullatus).
El mamut dodo fue un ave robusta y no voladora de las Islas Mauricio, que fue cazada hasta desaparecer completamente en 1681. Se lo reconoce debido a que su persecución se convirtió en el principal símbolo de extinción provocada por el hombre.
Otra propuesta pretende resucitar el uro (Bos primigenius), el antepasado de la vaca doméstica, también extinguido por la caza. Los científicos están "más cerca de lo que la gente cree", dijo el director ejecutivo de Colossal Biosciences, Ben Lamm. "Es muy probable que otra especie extinta vuelva a la vida antes que el mamut", agregó Lamm y afirmó que la empresa tiene previsto ver nacer las primeras crías de mamut en el 2028.
Cómo será la creación de los mamuts
La idea principal es insertar genes esenciales en el genoma de un elefante asiático (Elephas maximus), el animal vivo más parecido hasta el momento. El mayor problema es que se desconoce el genoma del mamut en profundidad, según afirma Love Dalén, paleontóloga y profesora de genética evolutiva.
Estos genes son asociados a características exclusivas del mamut, como el pelaje excesivo y despeinado, la gran cantidad de grasa, la cabeza en forma de cúpula y los colmillos largos y curvos.
Colossal compró más de 60 muestras parciales de ADN de diferentes mamuts para poder acercarse, identificarlos y reconstruirlos mediante bioinformática, y así sintetizarlos y utilizarlos para modificar el genoma del elefante. También, mediante técnicas de clonación sería posible producir un embrión híbrido, que se implantaría en una madre sustituta.
Fuente: Ámbito.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.