
El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.
La cinta podrían realizar el trabajo de 25.000 camioneros por día. Además, ayudará a reducir las emisiones de carbono.
Mundo06 de noviembre de 2024
Seis décadas después de que el primer tren bala transportara pasajeros entre Tokio y Osaka, las autoridades de Japón planean hacer lo mismo con el transporte de carga, con la construcción de una “banda transportadora”.
Será la más larga del mundo, porque "el corredor de transporte de carga automatizado" conectará la capital nipona con Osaka, a 515 kilómetros de distancia.
La impresionante obra es parte de un plan del gobierno japonés para darle solución a la creciente demanda de servicios de entrega en la cuarta economía más grande del mundo.
Además, los planificadores también esperan que la cinta transportadora alivie la presión sobre los conductores de reparto en medio de una escasez crónica de mano de obra que afecta a todo, desde la restauración y el comercio minorista hasta el transporte de mercadería y el transporte público.
"La cinta también ayudará a reducir las emisiones de carbono", según aseguró Yuri Endo, funcionario del Ministerio de Transporte que supervisa el proyecto.
“Necesitamos ser innovadores en la forma en que abordamos las carreteras”, le dijo Endo a Associated Press. “El concepto clave de la carretera con flujo automático es crear espacios dedicados dentro de la red vial para la logística, utilizando un sistema de transporte automatizado y no tripulado las 24 horas”.
La cinta transportará grandes contenedores, que irán sobre pallets, capaces de soportar hasta una tonelada de productos, moviéndose de tres en tres a lo largo de una “carretera de flujo vehicular” en medio de una autopista, con vehículos viajando en direcciones opuestas a cada lado.
Las carretillas elevadoras automáticas cargarán artículos en los contenedores como parte de una red que conecta aeropuertos, ferrocarriles y puertos.
Está previsto que las pruebas comiencen en 2027 o principios de 2028, y la carretera entre en pleno funcionamiento a mediados de la próxima década.
Aunque no se han publicado estimaciones oficiales, el periódico Yomiuri Shimbun afirmó que una carretera de ese tipo que uniera Tokio y Osaka podría costar más de 2 mil millones de dólares dada la gran cantidad de túneles que se necesitarían.
Las autoridades afirmaron que si el proyecto tiene éxito, podría ampliarse a otras partes de Japón. Pero, tranquilos, los humanos no desaparecerán del todo: seguirán teniendo que hacer entregas puerta a puerta hasta la posible introducción de vehículos sin conductor.
El Ministerio estima que las autopistas logísticas podrían realizar el trabajo de 25.000 camioneros por día. Se espera que la escasez de conductores de camiones, que transportan alrededor del 90% de la carga de Japón, se acelere después de la introducción este año de una ley que limita sus horas extras en un intento de abordar el exceso de trabajo y reducir el número de accidentes.
Si bien algunos han acogido con satisfacción el cambio en un sector conocido por sus largas horas y difíciles condiciones laborales, el “problema de 2024” dejará un enorme vacío en la fuerza laboral de logística. Si la tendencia continúa, la capacidad de transporte del país se reducirá un 34% a finales de la década, según estimaciones del gobierno.
La demanda de entregas se disparó en Japón durante la pandemia de Covid-19 , y los datos del gobierno muestran que los usuarios aumentaron de aproximadamente el 40% de los hogares al 60%.
Fuente: Clarín.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.