
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
La cinta podrían realizar el trabajo de 25.000 camioneros por día. Además, ayudará a reducir las emisiones de carbono.
Mundo06 de noviembre de 2024Seis décadas después de que el primer tren bala transportara pasajeros entre Tokio y Osaka, las autoridades de Japón planean hacer lo mismo con el transporte de carga, con la construcción de una “banda transportadora”.
Será la más larga del mundo, porque "el corredor de transporte de carga automatizado" conectará la capital nipona con Osaka, a 515 kilómetros de distancia.
La impresionante obra es parte de un plan del gobierno japonés para darle solución a la creciente demanda de servicios de entrega en la cuarta economía más grande del mundo.
Además, los planificadores también esperan que la cinta transportadora alivie la presión sobre los conductores de reparto en medio de una escasez crónica de mano de obra que afecta a todo, desde la restauración y el comercio minorista hasta el transporte de mercadería y el transporte público.
"La cinta también ayudará a reducir las emisiones de carbono", según aseguró Yuri Endo, funcionario del Ministerio de Transporte que supervisa el proyecto.
“Necesitamos ser innovadores en la forma en que abordamos las carreteras”, le dijo Endo a Associated Press. “El concepto clave de la carretera con flujo automático es crear espacios dedicados dentro de la red vial para la logística, utilizando un sistema de transporte automatizado y no tripulado las 24 horas”.
La cinta transportará grandes contenedores, que irán sobre pallets, capaces de soportar hasta una tonelada de productos, moviéndose de tres en tres a lo largo de una “carretera de flujo vehicular” en medio de una autopista, con vehículos viajando en direcciones opuestas a cada lado.
Las carretillas elevadoras automáticas cargarán artículos en los contenedores como parte de una red que conecta aeropuertos, ferrocarriles y puertos.
Está previsto que las pruebas comiencen en 2027 o principios de 2028, y la carretera entre en pleno funcionamiento a mediados de la próxima década.
Aunque no se han publicado estimaciones oficiales, el periódico Yomiuri Shimbun afirmó que una carretera de ese tipo que uniera Tokio y Osaka podría costar más de 2 mil millones de dólares dada la gran cantidad de túneles que se necesitarían.
Las autoridades afirmaron que si el proyecto tiene éxito, podría ampliarse a otras partes de Japón. Pero, tranquilos, los humanos no desaparecerán del todo: seguirán teniendo que hacer entregas puerta a puerta hasta la posible introducción de vehículos sin conductor.
El Ministerio estima que las autopistas logísticas podrían realizar el trabajo de 25.000 camioneros por día. Se espera que la escasez de conductores de camiones, que transportan alrededor del 90% de la carga de Japón, se acelere después de la introducción este año de una ley que limita sus horas extras en un intento de abordar el exceso de trabajo y reducir el número de accidentes.
Si bien algunos han acogido con satisfacción el cambio en un sector conocido por sus largas horas y difíciles condiciones laborales, el “problema de 2024” dejará un enorme vacío en la fuerza laboral de logística. Si la tendencia continúa, la capacidad de transporte del país se reducirá un 34% a finales de la década, según estimaciones del gobierno.
La demanda de entregas se disparó en Japón durante la pandemia de Covid-19 , y los datos del gobierno muestran que los usuarios aumentaron de aproximadamente el 40% de los hogares al 60%.
Fuente: Clarín.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.