
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Se podrá acceder en el Laboratorio Central, en la Red Asistencial de las Adicciones, en distintas organizaciones de la sociedad civil y en centros de salud de toda la provincia.
Salud09 de noviembre de 2024Durante noviembre, continúan las habituales asesorías y testeos rápidos de VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C, en dependencias provinciales y organizaciones no gubernamentales a cargo del Programa Provincial de VIH, ITS y HV y TBC en colaboración con el equipo territorial del Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba.
Se trata de un test voluntario, confidencial y gratuito, que puede solicitarlo cualquier persona a partir de los 13 años. Es importante tener en cuenta que, en todos los casos, el equipo realizará el asesoramiento y acompañamiento necesario.
Cronograma testeos rápidos
El test, con resultado incluido, toma alrededor de 20 minutos. Estará disponible sin turno y por orden de llegada, en los siguientes días, horarios y lugares:
De lunes a viernes:
Todos los jueves del mes:
También se ofrecerán en:
Cronograma estudios serológicos
Además del testeo rápido, se puede acceder a información y estudios serológicos con resultados en 72 horas, en cualquier centro de salud de la provincia, entre ellos: En el Programa provincial de VIH/sida, ITS y hepatitis virales, ubicado en la playa de estacionamiento del Hospital Rawson, de lunes a jueves, de 8 a 14 o viernes de 8 a 13. En Medicina Preventiva, Santa Rosa 360, todos los días hábiles del mes de 8:00 a 12:00.
La importancia del test
Las infecciones de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, por lo que los especialistas del Programa recomiendan hacerse la prueba si se tuvo al menos una práctica sexual sin protección, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre y durante la lactancia) o si se mantienen prácticas sexuales con una persona gestante (también, en cada trimestre de la gestación).
De este modo, se posibilita un diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento adecuado, lo que permite sostener una buena calidad de vida. Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con el correo electrónico [email protected]; la vía WhatsApp 351-704-82-22; la página de Facebook Programa VIH, ITS, HV Y TBC Córdoba; y también la cuenta de Instagram: @programa_provincialvih.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
El país se sube al podio de consumo mundial. Crece el maple como unidad de consumo.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.