
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
La iniciativa, anunciada por el gobernador Martín Llaryora, creará 15 mil oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años.
Córdoba12 de noviembre de 2024Cuando se cumplen 25 años del Programa Primer Paso, el gobernador Martín Llaryora anunció una nueva edición de esta emblemática política de Estado. Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 16 de diciembre a través de la página web desarrolloyempleo.cba.gov.ar. La iniciativa busca crear oportunidades para que 15 mil jóvenes de 16 a 25 años accedan a su primera experiencia laboral y eleven su potencial mediante procesos de capacitación y entrenamientos en ambientes de trabajo.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, expresó: “Con mucho orgullo podemos decir que ponemos en marcha después de 25 años una nueva edición del Programa Primer Paso, que le da la oportunidad a muchos jóvenes de insertarse en el mercado laboral. Y lo podemos hacer porque hay un Gobierno que decide trabajar en conjunto con el sector privado”. Además, explicó que muchas veces se le pide a la juventud que tenga experiencia, y “si no le damos una oportunidad es difícil”.
“En la práctica laboral, el privado no sólo aporta el cofinanciamiento que se hace de la asignación estímulo, sino que además abre las puertas y acompaña el proceso de aprendizaje de los jóvenes que van a empezar a capacitarse y a trabajar”, destacó. El PPP está destinado a jóvenes que se encuentren desempleados, que no cuenten con experiencia laboral relevante y que vivan en la provincia de Córdoba, con prioridad para habitantes de la región noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Relación de dependencia (CTI)
Práctica Laboral
Para beneficiarios del Norte y Oeste cordobés, Roque Saenz Peña y General Roca, el aporte se incrementa un 20 por ciento.
Sin empleados: Ningún beneficiario (Empresas del NOC sin empleados podrán incorporar 1 beneficiario).
Postulantes
Empresas
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.