
En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.
La destacada actuación de Blaire Fleming en la Universidad Estatal de San José desató reclamos legales y abrió el debate sobre equidad en competencias femeninas.
Deportivo22 de noviembre de 2024
El equipo femenino de voleibol de la Universidad Estatal de San José (SJSU) logró una victoria fundamental ante Colorado State, consolidando su posición como líder de la Conferencia Mountain West. En este partido, la jugadora transgénero Blaire Fleming tuvo una actuación sobresaliente, sumando 24 puntos, incluido el tanto final con un poderoso saque que sus rivales no pudieron controlar.
La presencia de la jugadora en el equipo generó controversia entre sus compañeras, quienes argumentan que su inclusión implica una ventaja física y afecta sus posibilidades de acceder a becas deportivas. Esto se vio reflejado cuando un grupo, lideradas por Brooke Slusser, la capitana, presentó una demanda contra la SJSU y la Conferencia Mountain West, solicitando que se impida a Fleming competir en las finales que se disputarán a partir del 27 de noviembre en Las Vegas.
Alyssa Sugai, otra de las demandantes, declaró que perdió una beca que consideraba que le correspondía antes de la llegada de Fleming y, además, anunció su retiro del deporte universitario, una situación que le provocó una depresión profunda. La denuncia, respaldada por la entrenadora asociada Melissa Batie-Smoose y otras jugadoras de la conferencia, sostiene que la universidad y las autoridades deportivas violaron los derechos amparados en el Título IX, diseñado para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo.
Sin embargo, Batie-Smoose fue suspendida por la SJSU luego de expresar sus quejas. Es por eso, que señaló a Fox News que “se está poniendo en riesgo la seguridad y el juego limpio en los deportes femeninos”. Varias instituciones dentro de la misma conferencia decidieron no competir contra las Spartans esta temporada, aludiendo al potencial peligro de los remates de Fleming, que alcanzan velocidades de hasta 130 km/h.
Las jugadoras también denuncian haber sufrido restricciones a su libertad de expresión, ya que se les habría advertido que cualquier declaración crítica hacia la situación sería considerada "transfóbica". Según un portavoz de SJSU, la universidad está evaluando las acusaciones y responderá en su momento, evitando emitir más comentarios al respecto.
Por su parte, Fleming se ha mantenido en silencio en redes sociales desde julio, aunque ha recibido mensajes de apoyo de seguidores que destacan su derecho a competir. “Eres una mujer y mereces jugar”, “¡Sé fuerte, niña!”, “Te envió todo mi amor", y ¡Debes saber que hay personas aquí que te respetan y solo desean lo mejor para ti!", son algunos de los mensajes de aliento que puede leerse en sus publicaciones.
La NCAA permite la participación de mujeres transgénero en categorías femeninas siempre que cumplan con ciertos requisitos. En el caso de voleibol, deben mantener un nivel de testosterona por debajo de 10 nmol/L, lo que, según la SJSU, se cumple en todos sus equipos.
Fuente: TyC Sports.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.

La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.

Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.

El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.