
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
La famosa vidente, quién presagió los ataques del 11-S, realizó profecías que abarcan hasta el año 5079.
Predicciones08 de diciembre de 2024Baba Vanga, la famosa vidente búlgara conocida como la "Nostradamus de los Balcanes", dejó una serie de advertencias sobre el futuro que aún resuenan en la humanidad. Entre sus predicciones más inquietantes, se encuentra una profecía apocalíptica que podría comenzar a cumplirse en 2025.
Una videncia escalofriante
Vangeliya Pandeva Gushterova, conocida mundialmente como Baba Vanga, falleció en 1996, pero su legado de predicciones continúa generando debate e interés.
A lo largo de su vida, la vidente advirtió sobre eventos catastróficos, como la Segunda Guerra Mundial, el ataque a las Torres Gemelas y el incremento de las temperaturas globales.
Sin embargo, una de sus predicciones más perturbadoras indica que el fin del mundo podría comenzar en 2025 debido a un devastador conflicto en Europa.
La profecía de 2025
Según varios informes, Baba Vanga vaticinó un escenario apocalíptico para el próximo año, señalando que un conflicto devastador en Europa podría desencadenar una serie de eventos catastróficos que afectarían profundamente a la población del continente.
Aunque esta visión es aterradora, la vidente también predijo que el fin del mundo no ocurrirá hasta el año 5079.
Profecías para 2024
El legado profético de Baba Vanga abarca desde el siglo XX hasta el año 5089, y aunque sus predicciones suelen ser interpretadas de manera ambigua y subjetiva, muchas captaron la atención por su posible relación con eventos históricos. Para 2024, sus visiones incluyen ataques terroristas en Europa y avances científicos significativos en la cura del cáncer y el VIH.
Gran guerra, inteligencia artificial y colonias submarinas
Baba Vanga también hizo predicciones para los años siguientes, algunas de las cuales son especialmente impactantes:
2043: Predijo una gran guerra en Europa que transformará el continente y tendrá consecuencias globales. Según sus visiones, este conflicto será uno de los eventos más devastadores del siglo, alterando la geopolítica y el equilibrio de poder mundial.
2100: Baba Vanga vaticinó que para este año, una inteligencia artificial superará la inteligencia humana. Este avance marcará un hito en la historia de la humanidad, con implicaciones profundas en todos los aspectos de la vida, desde la economía y la política hasta la cultura y la ética.
Fuente: La Gaceta.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.