
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
El máximo representante de la Iglesia Católica criticó la cultura machista que ve a la mujer como un "ser humano de segunda categoría".
Sociedad10 de diciembre de 2024Este lunes, el Papa Francisco rechazó la cultura machista que trata a la mujer como un "ser humano de segunda categoría" y afirmó rotundamente que "las que llevan adelante el mundo son ellas", durante una reunión con una delegación de la organización española Manos Unidas. "Nosotros estamos acostumbrados con esta cultura machista, a tener a la mujer, no digo como el perrito o el gato de la casa, pero como un ser humano de segunda categoría y nos olvidamos de que las que llevan adelante el mundo son las mujeres y -dicen algunos- son las que mandan", puntualizó el máximo representante de la Iglesia Católica. Y agregó: "La mujer lleva adelante una familia, lleva adelante los pueblos, se acerca a la necesidad, con esa sensibilidad tan rica de la mujer..."
El Papa Francisco denuncia la cultura machista que reduce a la mujer a un "ser humano de segunda"
Durante la audiencia, el Papa compartió una anécdota sobre su encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien es médica y madre de siete hijos. "Un día le dije -había resuelto un problema muy difícil, con Bélgica, Holanda, mucha plata, lo había resuelto bien- y yo le dije: 'Señora ¿cómo hizo usted para resolver esto?' Y ella, haciendo un gesto con las manos, respondió: 'Como hacemos las mamás'". "La mujer tiene esa genialidad, el genio femenino y la compasión y la tenacidad que caracteriza el ánimo femenino", finalizó el pontífice argentino.
Fuente: El Cronista.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
Un consumo se vuelve problemático cuando afecta negativamente la salud física o mental de las personas.
Ante la inminente baja de la temperatura, se recuerdan algunas precauciones para una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.