
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El dólar blue cortó con la racha alcista y anota la segunda baja de la semana. Cuál es el valor del dólar tarjeta, dólar CCL y dólar MEP.
Economía21 de diciembre de 2024El dólar blue cotizó este viernes a $1.130 para la compra y $1.150 para la venta, $25 menos que el cierre de ayer. Después de días de mucha volatilidad, el blue se estabiliza en el mismo precio que en el arranque de semana.
La divisa informal cortó el jueves con racha alcista, con un desplome de $30. De todas formas, acumula una suba de $45 con respecto a la semana pasada. En tanto, la brecha con el dólar oficial se achica levemente y se ubica en 10%.
El Contado Con Liquidación (CCL) operó hoy a $1.166,32, un 0,5% mas que ayer. El CCL subió 5,1% en lo que va del mes y 19,9% desde que empezó el 2024.
El valor del dólar en el Banco Nación este viernes es de $1.004,5 para la compra y de $1.044,5 para la venta. El promedio que realiza el BCRA fue de $997,36 para la compra y $1.054,27 para la venta.
El dólar tarjeta se compone de un 30% del Impuesto PAIS y 30% de Ganancias. A partir del próximo lunes 23 de diciembre, el 30% del impuesto PAIS quedará sin efecto y solo se sumará el 30% de ganancias.
Fuente: BAE Negocios.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.