
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Poner el vehículo en óptimas condiciones para un viaje largo implica un gasto significativo. En diálogo con Crónica, especialistas resaltaron los chequeos más importantes a realizar.
Turismo23 de diciembre de 2024
Con la llegada del verano, miles de argentinos se pararan para salir a la ruta y disfrutar de las vacaciones o de una escapada por las Fiestas de Fin de Año. Sin embargo, poner el auto en óptimas condiciones para un viaje largo implica un gasto significativo en tiempos de crisis económica. En diálogo exclusivo con cronica.com.ar, profesionales del rubro mecánica y lubricentro dieron detalles sobre los controles indispensables que hay que realizarle al vehículo. En ese marco, coindicieron en que el costo del service básico y de mantenimiento preventivo ya supera los $190.000 para un cinco puertas de gama media.
De acuerdo con el relevamiento realizado por este medio en talleres y lubricentros, el precio promedio de un service completo –que incluye el cambio de aceite, filtros, revisión de frenos, alineación y balanceo– se incrementó entre un 15% y un 20% en lo que va del año, dependiendo de la marca y el modelo del vehículo. En un auto chico o mediano, el costo de este servicio varía entre los $180.000 y los $210.000, mientras que en los modelos más grandes o de alta gama se superan ampliamente esas cifras. Cabe destacar que la suma se puede elevar si hay que poner repuestos, como pastillas de freno, correas o amortiguadores nuevos.
“Al servicio completo prevacaciones que incluye cambio de aceite sintético, los cuatro filtros (el filtro de habitáculo, el filtro de aceite, el filtro de combustible y el filtro de aire), un control de todo el vehículo, limpieza y lubricación de colisas y bisagras nosotros lo tenemos a $190.000 para un coche de gama media”, señaló a Crónica Gustavo Alonso, dueño de un taller mecánico ubicado en Sarandí, partido de Avellaneda. “El control que hacemos es general. Miramos los frenos, probamos el vehículo y con eso nos damos cuenta si está bien de suspensión, tren delantero y dirección. Además controlamos el estado de todas las luces y el motor. Por las vacaciones noto que hay un incremento de consultas”, agregó y detalló que “con respecto al año pasado no hubo tantos aumentos y algunos precios se pudieron hasta bajar”.
En esa línea Esteban González, empleado de un lubricentro en el barrio porteño de Palermo, destacó: “El mantenimiento del auto es fundamental para la seguridad, sobre todo antes de un viaje largo. Pero en este contexto, muchas familias postergan algunos arreglos o buscan alternativas más económicas, como comprar los repuestos por su cuenta o recurrir a talleres no oficiales”. Por su parte, Ramón Escobar, quien tiene su taller en La Matanza, señaló: “En mi taller, un service completo para un auto de familia tipo lo estoy cobrando $200.000", precisó y completó: "En este época nos llueven las consultas porque durante el año si a la gente se le rompe algo no lo arregla enseguida, pero cuando tiene que salir a la ruta para vacacionar, no les queda otra porque los controles siempre van a estar y las multas son muy severas”.
En tanto Patricia, madre de dos hijos que planea viajar a la Costa Atlántica, comentó: “El service donde lo hago siempre me costó más que el año pasado, pero como confío en el mecánico, lo pagué. Hice lo indispensable así que otros arreglos tendrán que esperar”.
Los especialistas recomiendan no escatimar en el mantenimiento básico, ya que evitar estos gastos puede derivar en averías más costosas o incluso poner en riesgo la seguridad del conductor y los pasajeros. Algunas estrategias para abaratar costos incluyen varias alternativas, entre ellas: Comparar precios: consultar en diferentes talleres y concesionarias para encontrar el mejor presupuesto. Comprar repuestos por cuenta propia: en algunas ocasiones, esto puede reducir significativamente el gasto. Realizar revisiones parciales: priorizar los aspectos críticos, como los frenos, el estado de los neumáticos y los niveles de aceite.
Fuente: BAE Negocios.

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.

Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.

Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.

Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.