El cuadro de Leonardo Da Vinci que estuvo perdido por siglos y hoy es el "más valioso de la Tierra"
MundoEl sábadoSe trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
Con epicentro en Guarujá, los casos se multiplican en destinos turísticos de Brasil como Santos, Playa Grande, Itajaí y Florianópolis, populares entre los argentinos.
Mundo08 de enero de 2025Las autoridades sanitarias del estado de San Pablo están en alerta por un brote de gastroenterocolitis que comenzó en Guarujá y ahora se expande hacia otras localidades del sur de Brasil, incluyendo Playa Grande, Santos, Itajaí y Florianópolis. La alta afluencia de turistas, especialmente en la temporada de verano, contribuyó a que la demanda de atención médica en los centros de salud de estas zonas aumente significativamente.
De hecho, en Guarujá, los tiempos de espera en las Unidades de Pronta Atención (UPA) alcanzaron hasta cuatro horas, lo que llevó a reforzar el personal sanitario y ampliar horarios. Las autoridades locales han intensificado las campañas preventivas y recomiendan extremar las medidas de higiene.
Alessandra Lucchesi, de la Secretaría de Estado de Salud de San Pablo, confirmó que el volumen de casos en Guarujá supera los 2.000 y que las investigaciones para determinar la magnitud del brote continúan en otras localidades. Playa Grande es uno de los municipios con un incremento notable en el número de afectados, aunque todavía no se ha declarado oficialmente como brote.
El doctor Alessandro Pasqualotto, infectólogo del hospital Santa Casa en Porto Alegre, señaló que estas epidemias son comunes en áreas con condiciones sanitarias deficientes, donde los sistemas de aguas residuales contaminan el agua de consumo. La mayoría de los casos son leves, pero los síntomas como diarrea, dolor abdominal, fiebre alta y deshidratación severa pueden poner en riesgo a niños, ancianos y personas con defensas bajas.
El gastroenterólogo argentino Edgardo Smecuol indicó que las características del brote sugieren una virosis gastrointestinal, posiblemente provocada por norovirus, como ocurrió en Florianópolis en 2023, cuando un brote similar afectó a más de 16.000 personas. Las condiciones en Brasil, con calor extremo, alta densidad turística y descarga de efluentes cloacales, aumentan la probabilidad de que estos brotes se propaguen rápidamente.
¿Qué es la gastroenterocolitis?
Es una inflamación del estómago, intestino y colon, generalmente causada por agentes infecciosos como bacterias, virus o parásitos. Francisco Dadic, médico toxicólogo, explica que uno de los agentes más comunes es la bacteria Escherichia coli (E. coli), presente en aguas contaminadas.
¿Cuáles son los síntomas?
Los principales signos incluyen náuseas, vómitos, diarrea líquida (a veces con sangre), fiebre y dolor abdominal. Según la médica gastroenteróloga Romina Fischman, es altamente contagiosa y puede transmitirse por contacto directo o por consumir alimentos o agua contaminados.
¿Cómo prevenirla?
Las medidas preventivas incluyen:
Fuente: Minuto Uno.
Se trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
En la isla de Babeldaob, un centro administrativo único desafía las ideas tradicionales de las grandes ciudades.
La casa de subastas Sotheb's es la encargada de la venta de este histórico, único y preciado documento.
La llamativa sustancia, un popular retardante de fuego, es ahora una imagen común en la zona, cubriendo las entradas de las casas, los techos y los automóviles.
Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
El video de Edgar, un niño mexicano que pasó a la historia de Internet con un video que marcó el inicio de la era de los contenidos virales.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.