
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La Agencia Aeroespacial realizará diferentes papeles en la investigación del espacio y sus principales objetivos se centrarán en Marte, la luna y el sol.
Mundo25 de enero de 2025Los directivos de la Agencia Aeroespacial Norteamericana (NASA) informó que en 2025 se enfocará en consolidar su liderazgo en la exploración espacial mediante ambiciosas misiones que abarcan desde el estudio del espacio profundo hasta el fortalecimiento de la presencia humana en la luna.
En palabras de la propia NASA, difundidas a través de un video en sus redes sociales y recogidas por medios como Andina, “en 2025, lograremos avances en la aviación, enviaremos naves espaciales más cerca del sol que nunca y sentaremos las bases para la exploración humana de la luna y Marte”.
Las misiones de la NASA confirmadas para 2025
Un aspecto destacado del año será la continua evaluación del cohete Starship, desarrollado por SpaceX. Este megacohete, diseñado para misiones hacia la luna y Marte, alcanzó un hito en octubre de 2024 al “atrapar” exitosamente en vuelo su propulsor, lo que representa un avance crucial para futuras misiones interplanetarias.
El aterrizaje de la misión IM-2, programado por Intuitive Machines en el polo sur lunar, marcará un antes y un después en la utilización de recursos. Esta misión será la primera en perforar el subsuelo lunar y medir volátiles mediante un taladro avanzado y un espectrómetro de masas. Según la NASA, este experimento será “una prueba crucial” para las misiones tripuladas de Artemis en los años siguientes.
El programa Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS) también jugará un papel central. Este proyecto, fundamental para el éxito de Artemis, facilitará el desarrollo de tecnologías y experimentos científicos que sentarán las bases para una presencia humana sostenible en la Luna.
En la órbita terrestre, la Estación Espacial Internacional (EEI) seguirá siendo un pilar de investigación científica y rotación de tripulaciones. Se espera que la Crew-9 regrese a la Tierra en la primavera estadounidense de 2025 tras completar importantes experimentos en microgravedad.
La Crew-10, con fecha tentativa de lanzamiento en febrero de 2025, contará con la participación de astronautas como Anne McClain, Nichole Ayers, Takuya Onishi (JAXA) y Kirill Peskov (Roscosmos). Esta misión se centrará en investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas esenciales para futuras misiones humanas en el espacio profundo. En tanto, la Crew-11 está programada para julio, aunque aún no se definió su tripulación.
El Programa de Servicios de Lanzamiento (LSP) también desempeñará un rol protagónico con misiones dedicadas al análisis del sol, el universo y el entorno espacial de la Tierra. Entre estas, la misión SPHEREx se destaca por su objetivo de crear un mapa tridimensional del universo mediante un telescopio espacial que analizará más colores de luz visible e infrarroja que nunca antes.
Además, la misión PUNCH estudiará cómo la corona solar impulsa el viento solar, mientras que la sonda IMAP investigará en detalle la heliosfera, una región que protege al sistema solar de radiaciones interestelares. En el ámbito del monitoreo oceánico, el satélite Sentinel-6B continuará con la tarea iniciada por su predecesor, recopilando datos precisos sobre el nivel del mar hasta 2030.
Por último, la nave Dream Chaser hará historia en su primer vuelo al retornar más de 3.500 kilogramos de carga científica desde la Tierra a la EEI, fortaleciendo el flujo de materiales esenciales para los experimentos en microgravedad.
Las misiones programadas para 2025 subrayan el compromiso de la NASA de expandir las fronteras del conocimiento humano y consolidar alianzas estratégicas con socios internacionales y privados.
Fuente: Minuto Uno.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.