
Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.
En múltiples ocasiones, el ex ejecutivo de Microsoft ha comentado sobre la capacidad de los robots para generar nuevas oportunidades y elevar la calidad de vida de los empleados.
Predicciones26 de enero de 2025
Bill Gates, una de las personalidades más destacadas en el ámbito tecnológico, presta especial atención a los avances en robótica y su impacto en el mercado de trabajo.
En numerosas ocasiones expresó que "es menos probable que los robots nos reemplacen en los trabajos que amamos y más probable que realicen tareas que la gente no desea hacer".
Sus declaraciones adquieren mayor relevancia a medida que empresas como FigureAI, Boston Dynamics y Nvidia presentan sus innovaciones en la creación de robots humanoides, capaces de automatizar labores peligrosas o repetitivas.
"Con el primer humanoide a nuestro lado en el entorno laboral, podremos crear y producir mucho más, enfrentar la grave escasez de mano de obra y disminuir la cantidad de trabajadores en puestos inseguros", afirmó Figure AI sobre su prototipo denominado Figure 01.
Bill Gates estaba en lo cierto qué sucederá con los robots en el mundo del trabajo
El cofundador de Microsoft compartió reflexiones sobre el efecto de los robots en el ámbito laboral. En términos generales, mostró un enfoque optimista respecto al potencial de la automatización para generar nuevas oportunidades y elevar la calidad de vida.
Para el empresario, las máquinas asumirán tareas repetitivas y monótonas, permitiendo a los trabajadores concentrarse en labores más creativas y satisfactorias.
Se puede argumentar que los proyectos de FigureAI respaldan estas afirmaciones, ya que la empresa desarrolla robots que eliminarán "la necesidad de realizar trabajos peligrosos y no deseados, permitiéndonos vivir vidas más plenas y con propósito", según indican en su sitio web.
Fuente: El Cronista.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.

Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?

La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.

Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.

Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.