
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Las celebraciones del Año Nuevo Chino incluyen reuniones familiares, la entrega de sobres rojos con dinero (símbolo de buena suerte), desfiles con danzas del dragón y dura 15 días.
Mundo29 de enero de 2025Este 29 de enero, más de mil millones de personas en el mundo celebran la llegada del Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de la Primavera. A diferencia del calendario gregoriano, que fija el inicio del año el 1 de enero, China sigue un calendario lunisolar, lo que hace que la fecha del Año Nuevo varíe cada año, situándose entre el 21 de enero y el 20 de febrero.
En 2025, la festividad cae este 29 de enero, exactamente 28 días después del inicio del año en el calendario occidental.
La razón detrás de esta diferencia radica en el sistema tradicional chino de medir el tiempo. El Año Nuevo Chino comienza con la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. Este método, basado en los ciclos de la Luna y el Sol, ha regido el calendario chino durante miles de años y aún es fundamental en la cultura del país.
Debido a este calendario China no está en el año 2025 sino que está en el año 4723. La celebración marca no solo el inicio de un nuevo ciclo, sino también la llegada de la primavera según el calendario agrícola, un periodo de renovación y buenos augurios.
En 2025, se da la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un signo del zodiaco chino que simboliza inteligencia, intuición y renovación. Cada año está representado por uno de los doce animales del horóscopo chino y uno de los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua), lo que influye en las energías y pronósticos del periodo. La Serpiente de Madera traerá un año marcado por la transformación y la búsqueda de nuevas oportunidades, según la astrología china.
Las celebraciones del Año Nuevo Chino incluyen reuniones familiares, la entrega de sobres rojos con dinero (símbolo de buena suerte), desfiles con danzas del dragón y el león, y espectaculares fuegos artificiales. La festividad se extiende por 15 días y culmina con el Festival de los Faroles, donde las ciudades se iluminan con linternas coloridas que simbolizan la esperanza y la prosperidad para el nuevo año.
Otros países que celebran el Año Nuevo en fechas diferentes
Además de China, varios países siguen calendarios distintos al gregoriano y celebran el Año Nuevo en otras fechas:
Fuente: MDZ Online.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.