
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Las nuevas tendencias apuestan por la geometría y marcan el fin de una era en la moda femenina en cuanto a bikinis.
Moda & Tendencias08 de febrero de 2025Las flores dominaron la moda durante años, pero en 2025, un cambio radical redefine lo que se usa. Esta temporada, los estampados geométricos desbancan a los motivos románticos y traen una estética más futurista y vanguardista. Con patrones hipnóticos, colores de alto impacto y efectos visuales llamativos, este diseño se impone en prendas clave y desafía lo tradicional.
El giro hacia lo geométrico en la moda
Lejos de la delicadeza de las flores, las figuras geométricas traen una nueva energía en las tendencias para la mujer.
Cuadrados, triángulos, hexágonos y líneas entrecruzadas generan una estética más estructurada, con reminiscencias del arte digital y la inteligencia artificial.
En las pasarelas de las grandes marcas, los diseños combinan colores como cobalto, fucsia, amarillo neón y negro profundo, creando un efecto dinámico y moderno.
En Argentina, la tendencia ya pisa fuerte en marcas de diseño independiente y grandes retailers. Desde vestidos fluidos con tramas ópticas hasta sastrería con estampas asimétricas, el estampado geométrico redefine el estilo urbano.
El adiós al estampado floral
¿Por qué dejar atrás las flores? La moda siempre refleja los cambios culturales, y este año, el giro hacia lo abstracto y tecnológico se siente en cada colección.
El estampado floral, ligado a un estilo más romántico y natural, pierde fuerza frente a patrones que evocan modernidad y digitalización.
La ropa ya no solo sigue tendencias, sino que acompaña la evolución de la estética contemporánea.
Si querés sumarte a esta nueva ola, empezá por prendas clave. Un vestido geométrico en colores vibrantes, una camisa con líneas asimétricas o un pantalón con estampado digital pueden ser el punto de partida.
Para equilibrar el look, combiná con accesorios minimalistas y dejá que el diseño sea el protagonista.
Fuente: Los Andes.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.