
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Los tipos de cambio bursátiles operaron dispares este viernes, aunque tuvieron una semana con tendencia alcista.
Economía22 de febrero de 2025Los dólares financieros operaron dispares este viernes 21 de febrero, aunque en la semana ambas cotizaciones presentaron subas superiores a los $20. Sucedió tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que involucró al presidente Javier Milei, y pese a la intervención del Banco Central (BCRA) para contener la brecha con el oficial. El dólar CCL borro su caída sobre el cierre y terminó con un alza de $3,39 (+0,3%) para ubicarse en los $1.218,15. Respecto del viernes pasado el precio avanzó $20,94 (+1,8%), lo cual hizo subir la brecha desde el 13,1% al 14,8%.
Por su parte, el MEP descendió unos 18 centavos (-0,8%) hasta los $1.205,88. Sin embargo, en la semana aumentó $22 (+1,9%). Según el economista Amilcar Collante, en lo que va de 2025 la autoridad monetaria gastó cerca de u$s800 millones para mantener controlada la brecha cambiaria. En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.060,75 es decir, $1 arriba del cierre del viernes.
Los contratos del dólar futuro cotizaron con mayoría de bajas, pero siguen sin reflejar ni el "crawling peg" del 1% del BCRA, ni las expectativas de las consultoras y bancos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Mientras los plazos del ROFEX indican que el dólar oficial terminará el primer trimestre en los $1.083,50, el REM pronosticó un valor de $1.065,80. Asimismo, para junio la diferencia es de casi $40 ($1.140,50 vs $1.101,40). El ritmo de ajuste del tipo de cambio mayorista priceado por los futuros es del 1,6% mensual, en promedio.
Fuente: Ámbito.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.