
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
Turismo05 de marzo de 2025Se estima que el movimiento turístico del fin de semana largo generó alrededor de 64 mil millones de pesos, consolidando a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país. Uno de los eventos destacados fue el Campeonato Mundial de Motocross que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba y reunió a 55 mil personas, generando un impacto significativo en la ocupación hotelera y en la actividad turística de la capital provincial. El nivel de ocupación hotelera rozó el 80 % en promedio, con localidades que alcanzaron cifras sobresalientes.
En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz con un 96%, seguida por Villa Giardino (93%), Capilla del Monte y Tanti (90%). En Calamuchita, Villa General Belgrano llegó a un 97,36%, Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal registraron un 95%, mientras que Yacanto de Calamuchita se destacó con el 98%. En la región Norte y Noroeste, San José de la Dormida tuvo ocupación plena (100%), mientras que Tulumba alcanzó el 95%. En Ansenuza, Miramar también llegó al 95%.
Otros destinos con excelentes registros fueron Alta Gracia (77%), Alpa Corral (82%), San Marcos Sierras (85%) y Río de los Sauces (88%). Córdoba Capital, impulsada por el Mundial de Motocross y otras actividades culturales, tuvo una ocupación del 78%.
El fin de semana largo estuvo marcado por una variada agenda de actividades en toda la provincia. Además del Mundial de Motocross, los tradicionales corsos y festivales de Carnaval convocaron a miles de personas en diferentes localidades. Eventos como el Carnaval de Unquillo, el Carnaval de San Marcos Sierras, los festejos en Villa Dolores, Mina Clavero, Río Ceballos y Alta Gracia, y las propuestas en los valles de Punilla y Calamuchita, consolidaron una oferta turística atractiva y diversa.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Estos números confirman la fortaleza de Córdoba como destino turístico. La combinación de eventos de nivel internacional, como el Mundial de Motocross, junto con las tradicionales celebraciones de Carnaval en toda la provincia, nos permitió recibir a miles de visitantes y generar un impacto económico muy positivo para el sector”. Con un balance más que positivo, Córdoba reafirma su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo propuestas turísticas para todos los gustos y una infraestructura preparada para recibir a los visitantes durante todo el año.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.