
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Se llevarán a cabo en los 15 Centros de Dia y en los 120 Centros de Jubilados que se encuentran en el registro Municipal.
Córdoba05 de marzo de 2025Ante el aumento del ciberdelito, especialmente en personas mayores, la Municipalidad de Córdoba brindará Talleres de Prevención de Estafas y Delitos Virtuales durante el 2025. Las mismas se llevarán a cabo desde el 5 de marzo y hasta el 16 de diciembre en los 15 Centros de Dia y en los 120 Centros de Jubilados que se encuentran en el registro Municipal.
Los talleres tienen como objetivo informar y educar a las personas mayores sobre los riesgos y peligros de las estafas virtuales, intentando reducir el número de víctimas de esta situación y buscando minimizar las pérdidas económicas, como así también optimizar la seguridad de los usuarios en relación a los datos personales y financieros.
Los talleres, que serán gratuitos, intentarán fomentar particularmente la práctica de seguridad con el uso de contraseñas y actualización de software y verificación de la autenticidad de sitios web y correos electrónicos, haciendo hincapié en la importancia de la prevención y la vigilancia continua para evitar ser víctimas de estafas.
A lo largo de los talleres se verán temáticas como introducción a las Estafas Virtuales definiendo y educando en la prevención y se verán los casos más comunes, identificando identidades falsas, transferencias y aquellas estafas realizadas a través de WhatsApp. También, se analizará y estudiará el cambio a contraseñas seguras y la protección de su identidad.
Quienes deseen participar u obtener mayor información deberán comunicarse al WhatsApp 3518 66-5736. Los cursos son una iniciativa de la Dirección General de Personas Mayores de la Subsecretaria de Familias y Desarrollo Comunitario y en conjunto Menos Brecha más Comunidad de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.