
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Hasta el momento se han registrado seis muertes pese a que está prohibido bañarse.
Mundo07 de marzo de 2025Hay un lugar en el mundo donde el mar parece haber decidido que ningún visitante se sentirá completamente a salvo. Reynisfjara, una playa negra en Islandia, se alza como una de las más espectaculares y peligrosas del planeta.
Aquí, las olas no simplemente llegan a la costa, sino que acechan. Las llaman sneaker waves, olas dormidas que se ocultan detrás de las más pequeñas hasta el último segundo, cuando ya es demasiado tarde para esquivar su embestida. Gonzalo Montoya, uno de los influencers más populares de España, ha viajado a esta playa islandesa para comprobar de primera mano por qué se ha ganado esta fama.
Está prohibido bañarse en esta playa
Este rincón del Atlántico Norte, cerca de la ciudad de Vik, no tiene nada de idílico, aunque no por ello deja de ser fascinante. Con su arena volcánica oscura y su paisaje casi extraterrestre, Reynisfjara parece de otro planeta, pero con una trampa: la belleza de este lugar esconde una furia natural capaz de atrapar hasta al visitante más precavido. De hecho, las olas aquí han llegado a alcanzar los 40 metros, lo que equivale a un edificio de diez pisos, según registros del propio portal de turismo de Islandia.
Y no es solo la altura lo que impresiona, sino la rapidez con la que pueden aparecer. Hasta 2024, se han registrado seis muertes en la playa de Reynisfjara, la mayoría de ellas provocadas por las peligrosas sneaker waves que sorprenden a los visitantes. Estas olas han arrastrado a personas desprevenidas hacia el mar, resultando en tragedias, especialmente entre turistas extranjeros que desconocen la magnitud del peligro.
Una vez que el agua atrapa a alguien, la víctima pierde el equilibrio y el oleaje comienza a succionarla, arrastrándola hacia el océano. En cuestión de segundos, esa persona puede estar demasiado lejos de la costa para regresar, y las bajas temperaturas del Atlántico hacen el resto. En minutos, la hipotermia se convierte en una amenaza mortal. No es casualidad que el baño esté estrictamente prohibido en Reynisfjara: solo se puede paseat y con mucho cuidado.
Como si eso fuera poco, los acantilados que rodean la playa añaden otro peligro más. Son inestables, y los desprendimientos de rocas son tan frecuentes como inevitables. De un momento a otro, una caminata tranquila por la orilla puede acabar en tragedia.
Curiosamente, para mitigar estos riesgos, la playa está equipada con un sistema de luces similar al de un semáforo. Cuando la señal amarilla o roja parpadea, el acceso a ciertas zonas queda restringido. Si la naturaleza se vuelve impredecible, mejor respetar las advertencias. En Reynisfjara, la línea entre lo impresionante y lo letal es demasiado fina como para subestimarla.
Fuente: La Vanguardia.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.