
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Ciencia07 de mayo de 2025Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Centro Nacional Patagonia redescubrieron una especie que se creía extinta desde hace casi un siglo en la Patagonia argentina.
Se trata de la ballena sei, la tercera más grande de su familia, a menudo confundida con la famosa ballena franca. Sin embargo, esta especie se distingue por su forma más estilizada y su velocidad superior.
¿Cuáles son las características de la ballena sei?
Este ejemplar, conocido por su nombre científico balaenoptera borealis, fue avistado por última vez en 1929. Esta especie alcanza hasta 18 metros de longitud y pesa alrededor de 22 toneladas.
El animal tiene una esperanza de vida de hasta 70 años, se alimenta principalmente de krill y se considera una de las ballenas más rápidas. Aunque es complicado distinguirlos, las hembras son generalmente más grandes que los machos.
¿Cómo se estudia el movimiento de los cetáceos en el Golfo San José?
Los científicos estudiaron durante décadas el movimiento de estos cetáceos. Se cree que hace 20 años los investigadores hallaron rastros de esta especie. En 2019, comenzó un trabajo para relevar las ballenas del Golfo San José.
"Primero confirmamos que se tratara de esta especie mediante análisis genéticos, pero también era importante obtener estimaciones de abundancia, así que firmamos un convenio con la Fuerza Aérea para recibir asistencia técnica para realizar vuelos", indicó el investigador Coscarella del Centro del Estudio de Sistemas Marinos.
¿Cuál es el estado actual de la ballena sei en peligro de extinción?
El animal "desapareció" por un tiempo debido a la caza intensiva, por lo que se lo catalogó "en peligro de extinción". Se estima que la reducción de los ejemplares fue del 80%. Los marineros la cazaban para obtener grasa y usarla en la fabricación de cera.
Actualmente, en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la ballena sei es considerada una especie en peligro de extinción, pero presenta una población en aumento. Los profesionales calculan que llegarán 2600 ejemplares al golfo San Jorge entre enero y junio.
Fuente: El Cronista.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.