
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Ciencia07 de mayo de 2025Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Centro Nacional Patagonia redescubrieron una especie que se creía extinta desde hace casi un siglo en la Patagonia argentina.
Se trata de la ballena sei, la tercera más grande de su familia, a menudo confundida con la famosa ballena franca. Sin embargo, esta especie se distingue por su forma más estilizada y su velocidad superior.
¿Cuáles son las características de la ballena sei?
Este ejemplar, conocido por su nombre científico balaenoptera borealis, fue avistado por última vez en 1929. Esta especie alcanza hasta 18 metros de longitud y pesa alrededor de 22 toneladas.
El animal tiene una esperanza de vida de hasta 70 años, se alimenta principalmente de krill y se considera una de las ballenas más rápidas. Aunque es complicado distinguirlos, las hembras son generalmente más grandes que los machos.
¿Cómo se estudia el movimiento de los cetáceos en el Golfo San José?
Los científicos estudiaron durante décadas el movimiento de estos cetáceos. Se cree que hace 20 años los investigadores hallaron rastros de esta especie. En 2019, comenzó un trabajo para relevar las ballenas del Golfo San José.
"Primero confirmamos que se tratara de esta especie mediante análisis genéticos, pero también era importante obtener estimaciones de abundancia, así que firmamos un convenio con la Fuerza Aérea para recibir asistencia técnica para realizar vuelos", indicó el investigador Coscarella del Centro del Estudio de Sistemas Marinos.
¿Cuál es el estado actual de la ballena sei en peligro de extinción?
El animal "desapareció" por un tiempo debido a la caza intensiva, por lo que se lo catalogó "en peligro de extinción". Se estima que la reducción de los ejemplares fue del 80%. Los marineros la cazaban para obtener grasa y usarla en la fabricación de cera.
Actualmente, en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la ballena sei es considerada una especie en peligro de extinción, pero presenta una población en aumento. Los profesionales calculan que llegarán 2600 ejemplares al golfo San Jorge entre enero y junio.
Fuente: El Cronista.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.