
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Economía17 de mayo de 2025El dólar blue se vendió este viernes 16 de mayo a $1.145 para la compra y a $1.165 para la venta, según operadores de la city consultados. De este modo, registró su quinta caída semanal consecutiva. El billete informal se mantuvo en el mismo precio por tercera jornada consecutiva. De esta manera, fue superado por el CCL, que trepó hasta los $1.175. Con estos números, la brecha con el tipo de cambio mayorista bajó desde un 3,4% hasta un 2% en la semana, ante la suba del dólar oficial. Desde la flexibilización del cepo, el blue se hundió $210 (-15%). En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.142, es decir, $4 por encima del cierre del jueves. En la semana acumuló un incremento de $6 (+0,5%).
Los contratos del dólar futuro operaron en alza por segunda jornada consecutiva, aunque hasta julio inclusive se ubicaron en la mitad inferior de la banda de flotación actual. Fuentes del mercado estimaron que sobre el cierre de la rueda hubo intervención oficial para acotar los avances, aunque no de la magnitud que se había visto la semana pasada. El mercado "pricea" un aumento del oficial del 1,8% promedio mensual, desde junio hasta fin de año. Las tasas nominales anuales de los contratos oscilan entre el 22% y el 24%, cerca de 10 puntos por debajo en relación a las convalidadas en las colocaciones de deuda en pesos del Tesoro.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.