
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Economía28 de junio de 2025El dólar blue cerró estable a $1.190 para la compra y $1.210 para la venta, según operadores de la city consultados. De todos modos, el billete paralelo subió $10 en la semana, mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 1,8%. En tanto, el tipo de cambio informal sumó su novena jornada por encima del dólar oficial. En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.189, $0,50 por debajo del cierre previo, aunque $27 por encima del valor final del viernes de la semana pasada.
Los contratos de dólar futuro operaron a la baja este viernes, tanto en los plazos cortos como hacia fin de año. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista alcanzará en diciembre los $1.370. Este viernes se registran muy pocas operaciones. El dólar MEP bajó a $1.197,54 y el spread se posicionó en el 0,7%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió a $1.203,26 y la brecha se estableció en el 1,2%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.566,50. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizaba a $1.202,67, según Bitso. El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operaba casi en los u$s106.829, según Binance.
Fuente: Ámbito.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
El mercado espera que el eventual swap con Estados Unidos aporte alivio, pero advierte que la clave será la elección de octubre y la evolución del riesgo país, que supera los 1.400 puntos básicos.
El BCRA mostró que el incumplimiento en los pagos de tarjetas y préstamos personales llegó a su máximo histórico durante julio.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.