
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
MúsicaAyerMyke Towers lanzó Island Boyz, un álbum de 23 temas que reúne múltiples vertientes de la música urbana actual bajo un enfoque narrativo centrado en la identidad caribeña. El disco propone un recorrido que atraviesa géneros como el reggaetón, el dancehall, el R&B latino, el dembow y los afrobeats, con una estructura pensada para ser escuchada como cuerpo completo, sin depender exclusivamente de sencillos.
En palabras del propio artista, la intención fue “sonar al lugar de donde viene, pero también a lo que está viviendo ahora”. Esa consigna guía tanto la selección de sonidos como la articulación de las letras. Desde el primer track, “La Despedida” (junto a DFZM), el disco marca una orientación emocional que se sostiene a lo largo del resto del repertorio.
Entre los colaboradores figuran Quevedo, Omah Lay, Gabito Ballesteros, Manuel Turizo, De La Ghetto, Izaak y Ludmilla. Las participaciones responden a criterios artísticos más que estratégicos, y refuerzan la diversidad estilística del proyecto sin alterar su cohesión. En “Surferita”, por ejemplo, se cruzan ritmos de ska con tuba mexicana. En “No Hay Break”, el intercambio con Omah Lay introduce matices del pop africano actual. “Soleao”, en colaboración con Quevedo, ya circula como uno de los temas con mayor rotación en radios de España, Puerto Rico y Estados Unidos.
“Tengo Celos” se posiciona como el focus track del álbum. El videoclip, dirigido por Daniel Eguren y producido por Vampire Films, fue realizado con dirección creativa de Pol Gago Guilera y César Laboy, del estudio Vampire. La pieza audiovisual acompaña la narrativa sonora del álbum y funciona como uno de los principales impulsores del lanzamiento.
Con Island Boyz, el artista da continuidad a una trayectoria que viene alternando entre lo introspectivo y lo bailable, y que en este nuevo trabajo busca integrar ambas dimensiones bajo un relato común. El repertorio incluye también canciones como “Expectativas”, “No Quiere Flores”, “Mar Abierto” y “100 Copas”, en una lista que combina exploración estilística con referencias constantes a la vida isleña.
El lanzamiento del álbum coincide con la participación de Towers en el All-Star Celebrity Softball Game 2025, celebrado en el Truist Park de Atlanta como parte del MLB All-Star Weekend. El evento, que contó con la presencia de artistas y figuras públicas como Young Miko, Wisin y Eladio Carrión, se realizó a beneficio de Boys & Girls Clubs of America.
Fuente: Billboard.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.