tps radiotps tvstreaming web

Expertos descifraron cuando será el apocalipsis, según un libro guardado en el Vaticano

Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.

PrediccionesAyer
apocalipsis
Expertos descifraron cuando será el apocalipsis, según un libro guardado en el Vaticano.

A lo largo del tiempo, han surgido numerosas teorías sobre el fin del mundo que capturaron la atención colectiva, ya sea por convicciones religiosas o por interpretaciones científicas. Una de las más conocidas estuvo relacionada con el calendario maya, el cual señalaba que el "fin del ciclo" ocurriría el 21 de diciembre de 2012. 

Si bien muchas de estas teorías fueron desmentidas, persiste una enigmática obra del siglo XII conservada en el Vaticano que detalla, supuestamente, el momento exacto del juicio final. 

Se trata de la llamada Profecía de los Papas, atribuida a San Malaquías, arzobispo de Armagh y figura prominente dentro de la Iglesia irlandesa. Según se cuenta, durante una visita a Roma en el año 1139, habría tenido una visión en la que se le revelaron los futuros pontífices que liderarían la Iglesia Católica hasta el fin de los tiempos.

¿Cuándo ocurrirá el apocalipsis según esta profecía?

De acuerdo con El Tiempo, distintas interpretaciones del antiguo manuscrito señalan que el fin del mundo se produciría en 2027. En el texto, el último papa -llamado Pedro el Romano- guiaría a los creyentes en medio de severas tribulaciones. 

Tras la última gran persecución contra la Iglesia Católica, la "ciudad de las siete colinas" -asociada comúnmente con Roma- sería destruida, y "el Juez terrible juzgará a su pueblo". Esta frase alude a Jesucristo, quien, según la tradición cristiana, retornaría para otorgar la vida eterna a los justos y la condenación a los malvados.

nostradamusNostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025

Las predicciones de San Malaquías sobre los pontífices

Además de anunciar el juicio final, el documento -publicado en 1595, décadas después de la muerte de San Malaquías en 1148- contiene 112 lemas en latín, cada uno vinculado con un futuro papa. La lista comienza con Celestino II, contemporáneo del arzobispo irlandés. Los lemas, breves y enigmáticos, poseen un fuerte carácter simbólico.

Quienes defienden la autenticidad de estas visiones han relacionado a varios papas recientes con sus respectivos lemas. Por ejemplo, Juan Pablo II fue identificado como "del eclipse del sol", ya que nació y murió cerca de ese fenómeno astronómico. Falleció el 2 de abril de 2005, y su funeral, celebrado el 8 de abril, coincidió con un eclipse parcial.

¿Qué tan confiables son estas predicciones?

Según publicó Catholic Net, la profecía gozó de gran popularidad hasta fines del siglo XVII. En esa época, el jesuita Claudio Francisco Menestrier publicó una obra titulada Refutación de las profecías falsamente atribuidas a San Malaquías sobre la elección de los papas. En ella, argumentaba que las descripciones de los pontífices se volvieron progresivamente más ambiguas.

Hasta el año 1590, los lemas hacían referencia a datos concretos como el lugar de nacimiento, la procedencia familiar o los cargos eclesiásticos desempeñados. Sin embargo, a partir de esa fecha, los enunciados adoptan un carácter más abstracto, apelando a virtudes o cualidades morales tan vagas que podrían aplicarse a casi cualquier miembro del clero.

Fuente: El Cronista.

Te puede interesar
Lo más visto
75SDAPFIORFXRKZZVW4BWVGNBA

Emergencia en India tras una avalancha de lodo

MundoEl miércoles

Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino.