
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Deportivo04 de septiembre de 2025A menos de 300 días para el inicio de la próxima Copa del Mundo, que tendrá como sedes a Estados Unidos, Canadá y México, algunos combinados ya consiguieron sellar su clasificación, pero varios lugares quedan todavía por ser ocupados. Y ahora se sumará un nuevo competidor más, tal y como informó FIFA. La Confederación Africana de Fútbol tiene 9 cupos directos más uno posible por Playoffs, los cuales todavía no tienen dueño y tendrán un nuevo seleccionado uniéndose a las Eliminatorias: Congo.
La Federación Congoleña de Fútbol (FECAFOOT) había sido suspendida de toda competencia que tenga a la FIFA como ente regulador por la interferencia de terceros en la organización, a lo cual destacan como una violación clara a los estatutos FIFA. Sin embargo, hace escasas semanas, en la Circular 1933, se informó que dicha suspensión quedaba sin efecto.
Congo forma parte del Grupo E de la Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2026. El seleccionado congoleño perdió sus cinco partidos disputados hasta la fecha, por lo que las chances de clasificación son mínimas. Aunque cabe destacar que tan sólo dos de ellos los perdió en cancha (2-4 vs. Zambia y 0-6 vs. Marruecos). El resto de los partidos los perdió a raíz de la sanción de febrero pasado, que le impedía participar en competencias FIFA.
Desde el comunicado informando que se levantaba la sanción de Congo y que se le permitiría competir para entrar al Mundial 2026, sólo dos federaciones se mantienen en la lista negra de la FIFA: Rusia y Pakistán. Sus realidades son un tanto diferentes, ya que la prohibición a Rusia se mantiene desde el inicio de la invasión a Ucrania, por lo que los motivos son conflictos internacionales que exceden el fútbol. No así lo que sucede con la Federación de Pakistán, que de todas formas ya estaba eliminada del Mundial. La sanción a Pakistán se dio también en febrero, por no adoptar una revisión de la Constitución que asegure el Fair Play y elecciones democráticas dentro de la misma. Problemas políticos, pero que afectan a la Federación y no exceden a conflictos internacionales, como es el caso de Rusia.
Fuente: Bolavip.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.