
La Inteligencia Artificial reveló qué países de Sudamérica clasificarán al Mundial 2026
DeportivoAyerEn la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
DeportivoHace 4 horasA menos de 300 días para el inicio de la próxima Copa del Mundo, que tendrá como sedes a Estados Unidos, Canadá y México, algunos combinados ya consiguieron sellar su clasificación, pero varios lugares quedan todavía por ser ocupados. Y ahora se sumará un nuevo competidor más, tal y como informó FIFA. La Confederación Africana de Fútbol tiene 9 cupos directos más uno posible por Playoffs, los cuales todavía no tienen dueño y tendrán un nuevo seleccionado uniéndose a las Eliminatorias: Congo.
La Federación Congoleña de Fútbol (FECAFOOT) había sido suspendida de toda competencia que tenga a la FIFA como ente regulador por la interferencia de terceros en la organización, a lo cual destacan como una violación clara a los estatutos FIFA. Sin embargo, hace escasas semanas, en la Circular 1933, se informó que dicha suspensión quedaba sin efecto.
Congo forma parte del Grupo E de la Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2026. El seleccionado congoleño perdió sus cinco partidos disputados hasta la fecha, por lo que las chances de clasificación son mínimas. Aunque cabe destacar que tan sólo dos de ellos los perdió en cancha (2-4 vs. Zambia y 0-6 vs. Marruecos). El resto de los partidos los perdió a raíz de la sanción de febrero pasado, que le impedía participar en competencias FIFA.
Desde el comunicado informando que se levantaba la sanción de Congo y que se le permitiría competir para entrar al Mundial 2026, sólo dos federaciones se mantienen en la lista negra de la FIFA: Rusia y Pakistán. Sus realidades son un tanto diferentes, ya que la prohibición a Rusia se mantiene desde el inicio de la invasión a Ucrania, por lo que los motivos son conflictos internacionales que exceden el fútbol. No así lo que sucede con la Federación de Pakistán, que de todas formas ya estaba eliminada del Mundial. La sanción a Pakistán se dio también en febrero, por no adoptar una revisión de la Constitución que asegure el Fair Play y elecciones democráticas dentro de la misma. Problemas políticos, pero que afectan a la Federación y no exceden a conflictos internacionales, como es el caso de Rusia.
Fuente: Bolavip.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.