
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
MundoAyerEl turismo marítimo alcanzó un nuevo récord con la partida del Star of the Seas, el crucero más grande del mundo. La embarcación de Royal Caribbean mide 364,83 metros, pesa casi 249.000 toneladas y tiene capacidad para 5.000 pasajeros. Su salida desde Puerto Cañaveral, en Florida, marcó un hito para la industria.
La Cruise Lines International Association (CLIA) informó que en 2025 se prevé un movimiento de 37,7 millones de pasajeros a nivel global, superando los 34,6 millones de 2024. La tendencia confirma la recuperación del sector tras la pandemia y refuerza la apuesta por nuevas rutas y destinos.
El mercado estadounidense será clave en esta expansión. Según la AAA, 19 millones de estadounidenses realizarán viajes en crucero durante 2025, cifra superior a los 18,2 millones registrados el año anterior.
Este es el crucero más grande del mundo: cuáles son sus características
Royal Caribbean presentó el 1 de septiembre el Star of the Seas, considerado el buque de pasajeros más grande del mundo, detalló Axios.
El barco supera al Icon of the Seas, inaugurado en enero de 2024, y está equipado con 20 cubiertas, ocho áreas temáticas y siete piscinas. Además, incluye espectáculos musicales, propuestas gastronómicas y camarotes que van desde 1.272 hasta 5.938 dólares por un itinerario de siete días, según la categoría elegida.
El presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean Group, Jason Liberty, sostuvo en diálogo con Fox News que “Star of the Seas representa el siguiente paso en la reimaginación de las vacaciones en crucero”.
Entre sus novedades, el barco introduce un concepto familiar renovado con Surfside, un barrio exclusivo para familias donde la edad mínima de los niños pasa de 6 a 10 años. Allí se actualizan espacios como Splashaway Bay, Playscape y la piscina The Water's Edge. Cerca se encuentra Adventure Ocean, que ofrece más entretenimiento analógico, junto con un club para adolescentes totalmente renovado.
En gastronomía, el buque incorpora el Lincoln Park Supper Club, con temática de Chicago, que reemplaza al Empire Supper Club del Icon of the Seas. A esto se suma el AquaDome Market, con nuevos patios de comida: Mai Thai (tailandés), Pig Out BBQ (barbacoa americana) y La Cocinita (sudamericana), además de mantener Feta (mediterránea) y Creme de la Crepe (crepes).
Sostenibilidad, seguridad y tendencias del turismo marítimo
La CLIA informó que para 2028 la mitad de las nuevas embarcaciones funcionará con gas natural licuado o metanol, y que cada vez más buques contarán con sistemas para conectarse a fuentes de energía en puerto. Hoy, el 61% de la flota ya incorpora estas tecnologías, porcentaje que crecerá en los próximos años. Estos avances buscan reducir emisiones y garantizar operaciones más sostenibles.
En paralelo, la seguridad sigue siendo prioridad. “La seguridad de los pasajeros y de los barcos es lo más importante”, señaló Stewart Chiron, especialista reconocido como “The Cruise Guy”, en diálogo con Fox News Digital. El experto resaltó que la demanda se concentra en destinos como el Caribe, Alaska y Europa, donde se registra el mayor nivel de reservas futuras.
La AAA agregó que el 72% de los pasajeros elige itinerarios en el Caribe, un 6% opta por Alaska y un 5% por el Mediterráneo. Además, crece el interés por rutas hacia el Canal de Panamá, Japón, Asia y regiones polares. Según el último informe del sector, estas tendencias consolidan el papel de los cruceros en el turismo internacional y refuerzan la necesidad de innovar en experiencias exclusivas para los viajeros.
Fuente: Clarín.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
Con las próximas salidas de Leo y Otamendi, Cuti Romero encabezará la lista de los portadores de la cinta. ¿Qué otras opciones tiene Scaloni?