
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
MundoHace 1 horaDespués de que el Papa Francisco desestimara la práctica, el Vaticano autorizó nuevamente la celebración de la misa tradicional en latín. En efecto, el Papa León XIV eligió al cardenal Raymond Burke -uno de los más críticos y conservadores- para oficiar la ceremonia.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial. Desde la vereda contraria, la decisión alertó sobre algunos interrogantes que surgen sobre el rumbo político que tomará la iglesia católica bajo el papado de León XIV, que podría marcar una diferencia con Francisco.
Qué es la misa tradicional y por qué Francisco la había prohibido
También conocida como misa tridentina, el oficio se celebra en latín y se caracteriza por ser solemne, además del uso del canto gregoriano y una disposición en la que el sacerdote está de espalda a los fieles, mirando hacia el altar. Muchos creyentes consideran que esto es un vínculo directo con los siglos de la tradición católica.
El Papa Francisco había prohibido estas celebraciones porque creía que podían ser un símbolo de resistencia a las reformas y apertura que él mismo promovía. En el año 2021, mediante un motu propio que limitaba a los obispos a autorizar este tipo de misas. Su decisión generó un gran malestar en los grupos conservadores.
Que esta misa vuelva a tener lugar en el Vaticano es visto como una reivindicación y también se podría interpretar como una señal de ruptura de León XIV con ciertas prácticas que promulgaba su antecesor. Desde los sectores más progresistas advierten que esta decisión es un retroceso de los avances que había impulsado Francisco en términos de apertura, inclusión y cercanía con los fieles.
De esta manera, el regreso de la misa tridentina además de ser un hecho religioso es también político y podría marcar el pulso de la convivencia entre las corrientes que están en el catolicismo.
Fuente: Ámbito
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.