
Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Economía27 de septiembre de 2025
El dólar blue rebotó fuerte este viernes 26 de septiembre y replicó la dinámica de los financieros, tras el anuncio de nuevas restricciones cambiarias por parte del Banco Central (BCRA). Aun así, anotó su mayor caída semanal desde abril debido al impacto del salvataje de EEUU. El informal trepó $30 durante la jornada para cerrar a $1.420 para la compra y a $1.440 para la venta, según los operadores de la city consultados. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 8,6%.
El incremento se dio en sintonía con una importante suba en el dólar MEP y el CCL, luego de que el BCRA restableciera una normativa que le impide a las "personas humanas" comprar divisas al tipo de cambio oficial y luegos venderlas en los financieros, por un plazo de al menos 90 días. Sin embargo, respecto del viernes pasado el blue se derrumbó $80 (-5,3%), lo cual significó su mayor descenso desde que el Gobierno flexibilizó el cepo allá por inicios de año. Esto fue consecuencia de las contundentes muestras de apoyo por parte del gobierno estadounidense al programa económico libertario. El optimismo parece haberse diluido un poco en las últimas horas con el enojo de los productores agropecuarios por el fin de la quita de retenciones y el mencionado endurecimiento del cepo.
Fuente: Ámbito.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

“Reina Isabel II: Su vida con estilo” se inaugura en abril del 2026 y mostrará 200 piezas de su vestidor.

En la obra del astrólogo y médico francés, se detallan una serie de eventos naturales y sociales que impactarían antes de que finalice este año.

La expresión ‘6-7’ se volvió viral entre la Generación Alpha y desconcierta a padres y medios.

El presidente de San Martín (SJ) habló tras el agónico empate con Lanús y se refirió al formato de los torneos de AFA.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Desde el esperado inicio del 16° Festival Internacional de Jazz hasta nuevas propuestas teatrales y museísticas.

El modo, que está disponible por tiempo limitado en el popular Battle Royale de Epic Games, funciona como un homenaje a las más de tres décadas de historia de la serie creada por Matt Groening.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.