
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
Regresa a Córdoba el saxofonista salteño Fran Molins para compartir y difundir su último material discográfico Sudando Sangre. La cita será el día Domingo 19 de Octubre, en Medio Tono, Córdoba Capital. Desde las 22hs, se llevará adelante el concierto que abarcará el repertorio de su carrera como solista y estará acompañado de grandes músicos amigos de la escena local: Gustavo Gerbaudo y Julio Ponce en Guitarras, Juan Pablo García en Bajo, Ruben Vaneske, legendario armonicista de La Mississippi Blues Band. Además habrá sorpresas en la noche, y músicos que seguramente se estarán llegando a compartir un reencuentro entre amigos del Blues.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.