
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
MundoHace 3 horasEl precio mundial de la carne marcó un récord histórico en septiembre en medio de una menor oferta del producto y una alta demanda.
El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que mide la variación mensual de los precios internacionales de una canasta que incluye cinco tipos de productos alimenticios, arrojó que la carne ha subido casi un 10% en lo que va del año.
La categoría carne, que incluye productos de res, cerdo, ave y cordero, promedió en agosto casi 128 puntos, marcando un máximo histórico desde que se creó el indicador hace tres décadas.
El precio subió especialmente en la carne de bovino y ovino, mientras que las cotizaciones de la carne de cerdo y de aves de corral se mantuvieron prácticamente estables.
Este récord refleja una combinación entre la escasez de carne para la exportación en varios de los principales países productores y una demanda mundial sostenida de las importaciones, le dice Monika Tothova, economista senior de la FAO, a BBC Mundo.
"Los brotes de enfermedades animales y las persistentes tensiones e incertidumbres sobre el rumbo de las políticas comerciales" son, según la experta, factores que le han dado un mayor impulso al aumento de los precios.
Y para protegerse de los vaivenes del mercado, algunos importadores han estado acumulando carne, como una forma de adelantarse a posibles perturbaciones comerciales.
Desde el punto de vista climático, la sequía y otros fenómenos meteorológicos extremos se han extendido afectando toda la cadena de producción.
La escalada en el precio de la carne de res
El precio de la carne de res no solo ha subido por la falta de suministros en países como Brasil y Estados Unidos, sino también, por otros factores como el elevado costo del alimento para el ganado, la energía, la mano de obra y el transporte.
A eso se suman las altas tasas de interés que aumentan los costos de los empresarios para conseguir financiamiento.
El precio también ha subido, argumenta Tothova, porque en muchos países el mercado se ha estado concentrando en unos pocos grandes procesadores de carne que tienen un poder de mercado importante, limitando la competencia y fortaleciendo las posibilidades para fijar precios.
Todo esto ocurre en medio de un contexto de incertidumbre sobre las políticas comerciales, como la implementación de aranceles, las restricciones sanitarias en algunos países o los cambios en los acuerdos comerciales, comenta la economista.
Andrés Oyhenard, experto de la consultora Tardáguila Agromercados, ha visto cómo se ha reducido la oferta de carne vacuna proveniente de Estados Unidos en los últimos años.
"El stock de vacuno en EE.UU. es el menor en 70 años", explica. "Recién ahora hay indicios de que se están mandando menos vacas para faena con el objetivo de recomponer el stock que se ha perdido", en un proceso que se conoce como retención de los animales.
Es que los ciclos de cría y crecimiento del ganado requieren tiempo, por lo tanto, recomponer la cantidad de animales podría tomar hasta mediados del 2027, comenta en diálogo con BBC Mundo.
Brasil, el principal exportador de carne vacuna, también está avanzando lentamente hacia una fase de retener el ganado (para incentivar la crianza) con el objetivo de recomponer su oferta en el futuro.
"El tema es que como los precios están muy altos, hay un incentivo para seguir faenando", señala Oyhenard.
La carne de vacuno brasileña aumentó su valor gracias a una sólida demanda mundial que le ha permitido compensar un acceso más reducido al mercado estadounidense, luego que el presidente Donald Trump le aplicara un arancel de 50%.
Mirando el panorama global, los precios de la carne vacuna se han disparado en muchas partes del mundo.
El precio de un novillo o macho gordo para faena subió 54% en la Unión Europea, 33% en EE.UU., 26% en Brasil y 17% en México, al comparar septiembre de este año con el mismo periodo del año anterior, según datos del World Beef Report (WBR).
Eso no quiere decir que el precio final que paga el consumidor haya experimentado ese mismo incremento, dado que influyen muchos otros factores en la cadena de producción, como cuánta carne es importada, cuáles son los impuestos, el costo del transporte, la estructura de la cadena de suministro o el nivel de competencia entre procesadores de carne y minoristas.|
Fuente: BBC Mundo.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Ubicado en el corazón del distrito de Cotswolds, este poblado fue reconocido por la famosa revista estadounidense como el lugar más hermoso del mundo.
Está ubicado sobre un río, en medio de las montañas, en la provincia sureña de Guizhou, donde también se sitúa la segunda estructura más alta del mundo.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.