
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
DeportivoHace 3 horasUn combinado sudamericano en pleno recambio y recientemente eliminada del Mundial 2026, y una selección del Caribe con ranking 155° del planeta según la FIFA. Esos fueron los rivales de la Selección Argentina en esta última doble fecha de amistosos internacionales. 1 a 0 a Venezuela y 6 a 0 a Puerto Rico, ambos triunfos que engrosan las estadísticas y que estiran la sensación de imbatibilidad que tiene el equipo de Lionel Scaloni. Más atrás en el tiempo, incluso desde antes de Qatar 2022, Argentina ha tenido rivales notablemente inferiores en los amistosos de fecha FIFA. Estonia, Emiratos Árabes, Honduras, Curazao, Indonesia y Guatemala, por nombrar algunos.
A 239 días del Mundial de Norteamérica, pareciera que a la Selección le falta ese rodaje necesario con los grandes para llegar en plenitud, aunque también es una realidad que, por los puntos, hace poco más de seis meses le facturó cuatro a Brasil y fue superior a Uruguay -ganando 1 a 0- por esa misma fecha. Y si bien en el horizonte cercano no se asoman grandes partidos para el equipo de Lionel Scaloni, ya que en la fecha FIFA de noviembre enfrentará a Angola y otro rival africano a confirmar, lo cierto es que en estos casi ocho meses que restan para la Copa del Mundo habrán tres desafíos importantes que el entrenador y la propia Selección Argentina deberán afrontar.
En orden cronológico, el primer test fuerte que tendrá el campeón defensor antes de disputar el Mundial venidero es el sorteo de la fase de grupos del certamen global. El próximo 5 de diciembre, en Washington DC, se celebrará la ceremonia en la que los 48 seleccionados participantes de la Copa del Mundo conocerán a sus tres rivales iniciales. Argentina, por su puesto en el ranking FIFA, será cabeza de serie, pero podría enfrentarse con rivales de fuste como Italia, Alemania o Marruecos, por ejemplo. De todas formas, primero deberán finalizar las Eliminatorias en todo el mundo para saber cómo quedarán los bombos. Una vez que conozca a sus rivales en el sorteo, la Selección solo tendrá tres (o cuatro, a confirmar) partidos antes del puntapié inicial mundialista.
Como segunda prueba, aparece el desafío futbolístico más importante: la Finalissima. Sin fecha ni sede confirmada de manera oficial, todo indica que el partido ante España se jugaría en la ventana de marzo del 2025 (del 23 al 31 de dicho mes) en Lusail, el estadio qatarí donde Argentina consumó su tercer Mundial en la historia. En lo que respecta a lo que sucede dentro del campo de juego, esta será la parada más compleja para la Albiceleste antes de la Copa del Mundo.
Por último, pero no menos importante, el tercer desafío para la Selección en la previa del Mundial se afrontará a semanas del inicio del mismo, ya que Lionel Scaloni tendrá que confeccionar la lista de convocados para disputar la contienda. Especular con posibles listas, a ocho meses de la copa, parece complejo. Todavía no se conoce con exactitud si serán 26 o 30 los habilitados para ser parte de las nóminas y resulta complicado establecer al grupo definitivo de la Selección Argentina. A priori, Scaloni tiene varios nombres confirmados, que son la base de los futbolistas que ganaron la última Copa América, el Mundial de 2022 y que disputaron la mayoría de las Eliminatorias. De todas formas, siempre puede surgir una sorpresa entre los convocados y será el gran desafío para el DT definir los que entren y los que queden afuera de la selecta lista mundialista.
Fuente: Bolavip.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.