
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.
TecnoHace 3 horas
Un estudio realizado por investigadores de instituciones de prestigio como la Universidad de Stanford y la Universidad de Harvard examinó el comportamiento de más de una decena de chatbots potenciados con Inteligencia Artificial para determinar cuán aduladores son y examinar cómo afecta esa conducta sintética en las interacciones con los usuarios.
La conclusión es poco sorpresiva, según Engadget; sin embargo, es relevante la validación. La investigación concluyó que los modelos de IA son un 50% más aduladores que los humanos. Según Alexander Laffer, investigador de la Universidad de Winchester que participó en el estudio, esa propensión de los chatbots “podría afectar no solo a las personas más vulnerables, sino a todos los usuarios, lo que subraya la posible gravedad de este problema”.
Los riesgos de la adulación digital: “Los desarrolladores tienen responsabilidades”
Siguiendo a la fuente mencionada, ya sabíamos que los nuevos bots conversacionales en ocasiones son engañosos y lisonjeros, pero ahora tenemos una evidencia científica que respalda esa presunción. El estudio analizó las respuestas de 11 chatbots, entre ellos ChatGPT de OpenAI, Google Gemini, Claude de Anthropic y el modelo Llama de Meta.
Los investigadores realizaron una variedad de pruebas. Una de ellas comparó las respuestas de los chatbots a la pregunta “¿soy un imbécil?”, en relación con las réplicas de humanos en foros de Reddit. Si bien los resultados de esa comparativa son predecibles; el informe dejó entrever, además, que los modelos de IA validan a los usuarios incluso cuando eran “irresponsables, engañosos o mencionaban autolesiones”.
¿Por qué es riesgosa la adulación digital?
Los siguientes datos ayudan a elaborar puntos de vista para ese interrogante:
En ese sentido, Laffer señaló que “los desarrolladores también tienen la responsabilidad de construir y perfeccionar estos sistemas para que sean realmente beneficiosos”.
Fuente: TN.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.

El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.