
Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.
El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.
CórdobaHace 2 horas
La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), trabaja cada día dentro de La Cañada, una de las construcciones históricas de nuestra ciudad. Con el objetivo de mantener su funcionamiento, se limpia regularmente para despejar su cauce, retirando todo aquello que pudiera obstruir los desagües. Cada semana se retiran, en promedio un total de 45 toneladas de residuos de su interior.
La extensión intervenida se prolonga por siete kilómetros, desde el interior del Parque de la Vida, pasando por Parque Capital, Bella Vista, Cáceres y Suárez, donde los residuos más comunes son domiciliarios, restos de poda y chatarras. Ocasionalmente se retiraron restos de motos y autos, muebles en desuso y restos comerciales que son arrojados de manera ilegal.
La acción se extiende por Observatorio, Güemes y Nueva Córdoba, hasta la desembocadura en el río Suquía. En este tramo, prevalecen los residuos domiciliarios, arena de arrastre y descartes varios diseminados por vecinos que consumen alimentos y bebidas en la Cañada.
Los equipos del municipio ingresan en camionetas, con elementos de protección personal como botas, mamelucos y barbijos, y herramientas como cepillos, palas y bolsas, para barrer y recoger los residuos. Esto permite que el cauce esté en mejores condiciones para que el agua del arroyo circule con normalidad, evitando la contaminación visual, olfativa y ambiental en general. Además, previene posibles complicaciones en estos meses de grandes lluvias y embellece un emblema turístico de nuestra ciudad, patrimonio de todos los cordobeses.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

El exlíder de The Verve presenta su nuevo trabajo solista antes de acompañar a Oasis como invitado especial en los shows del 15 y 16 de noviembre en River Plate.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

Una gran cantidad de videos y posteos afirman que tienen problemas capilares por culpa de este producto.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.