
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Fue creado por la empresa suiza Firmenich con el objetivo de mejorar los alimentos vegetales que imitan la textura y cualidades organolépticas de la carne.
Mundo06 de octubre de 2020Firmenich, empresa suiza especializada en el desarrollo y elaboración de fragancias y aromas, ha presentado el primer sabor del mundo que se ha creado con inteligencia artificial (IA), se trata de una fragancia que se describe como un sabor a carne de vacuno ligeramente asada a la parrilla, concebida para ser utilizada en alimentos vegetales que imitan la textura y cualidades organolépticas de la carne tradicional.
El nuevo sabor alimentario creado con IA ha sido desarrollado en colaboración con Microsoft, que ha aprovechado la base de datos de materias primas (aromas y sabores) de Firmenich. Según la empresa, la tecnología IA ha buscado en la base de datos y ha realizado diferentes combinaciones con posibilidades. Al mismo tiempo, el sistema optimiza el uso de la materia prima y tiene en cuenta los requisitos introducidos, que se trate de ingredientes totalmente naturales, que cuente con certificación ecológica, etc., además, ha tenido en cuenta las tonalidades y las restricciones regulatorias.
La IA también ha contado con la experiencia de los profesionales especializados en sabores y aromas de empresa que, además, son considerados maestros sensoriales con una gran capacidad creativa. La empresa comenta que ha estado liderando la industria del sector en lo referente a la innovación y con este paso de “creatividad aumentada” inicia una nueva etapa donde trabaja en el desarrollo de una prueba avanzada de varios sabores generados por la inteligencia artificial.
Según los responsables de Firmenich, gracias a la IA se logran formulaciones mejoradas, ya que permite explorar nuevas fronteras, siendo una herramienta valiosa para desarrollar fórmulas precisas y optimizadas a partir de todo tipo de combinaciones de ingredientes. La empresa asegura que con la inteligencia artificial podrá ser mucho más competitiva, acelerar la velocidad de comercialización y, por supuesto, mejorar la gama de sabores que se ofrezcan, pero concretamente se alude a nuevas reformulaciones personalizadas según gustos y exigencias creadas a mayor velocidad.
Recordemos que ya se han realizado otras iniciativas utilizando la IA en el mundo de la gastronomía y la bebida, se utiliza para evaluar la calidad del atún, para desarrollar whisky o ginebra, etc. Esto es sólo el principio, a medida que avanza la tecnología y los consumidores son más exigentes, la inteligencia artificial se introducirá aún más en el desarrollo de nuevas bebidas y productos alimenticios.
Dado el rápido crecimiento del segmento de los alimentos vegetales que imitan el sabor de los alimentos de origen animal, es lógico que esta empresa busque introducirse en este nicho de mercado. En la actualidad ya se consiguen sabores muy logrados, veremos si con la IA se alcanza un nivel de imitación antes nunca visto.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
El dueño de Tesla y SpaceX adelantó las graves consecuencias que dicha crisis puede traer a empresas y personas en el futuro
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai, una provincia remota del país de África.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.