
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Fue creado por la empresa suiza Firmenich con el objetivo de mejorar los alimentos vegetales que imitan la textura y cualidades organolépticas de la carne.
Mundo06 de octubre de 2020Firmenich, empresa suiza especializada en el desarrollo y elaboración de fragancias y aromas, ha presentado el primer sabor del mundo que se ha creado con inteligencia artificial (IA), se trata de una fragancia que se describe como un sabor a carne de vacuno ligeramente asada a la parrilla, concebida para ser utilizada en alimentos vegetales que imitan la textura y cualidades organolépticas de la carne tradicional.
El nuevo sabor alimentario creado con IA ha sido desarrollado en colaboración con Microsoft, que ha aprovechado la base de datos de materias primas (aromas y sabores) de Firmenich. Según la empresa, la tecnología IA ha buscado en la base de datos y ha realizado diferentes combinaciones con posibilidades. Al mismo tiempo, el sistema optimiza el uso de la materia prima y tiene en cuenta los requisitos introducidos, que se trate de ingredientes totalmente naturales, que cuente con certificación ecológica, etc., además, ha tenido en cuenta las tonalidades y las restricciones regulatorias.
La IA también ha contado con la experiencia de los profesionales especializados en sabores y aromas de empresa que, además, son considerados maestros sensoriales con una gran capacidad creativa. La empresa comenta que ha estado liderando la industria del sector en lo referente a la innovación y con este paso de “creatividad aumentada” inicia una nueva etapa donde trabaja en el desarrollo de una prueba avanzada de varios sabores generados por la inteligencia artificial.
Según los responsables de Firmenich, gracias a la IA se logran formulaciones mejoradas, ya que permite explorar nuevas fronteras, siendo una herramienta valiosa para desarrollar fórmulas precisas y optimizadas a partir de todo tipo de combinaciones de ingredientes. La empresa asegura que con la inteligencia artificial podrá ser mucho más competitiva, acelerar la velocidad de comercialización y, por supuesto, mejorar la gama de sabores que se ofrezcan, pero concretamente se alude a nuevas reformulaciones personalizadas según gustos y exigencias creadas a mayor velocidad.
Recordemos que ya se han realizado otras iniciativas utilizando la IA en el mundo de la gastronomía y la bebida, se utiliza para evaluar la calidad del atún, para desarrollar whisky o ginebra, etc. Esto es sólo el principio, a medida que avanza la tecnología y los consumidores son más exigentes, la inteligencia artificial se introducirá aún más en el desarrollo de nuevas bebidas y productos alimenticios.
Dado el rápido crecimiento del segmento de los alimentos vegetales que imitan el sabor de los alimentos de origen animal, es lógico que esta empresa busque introducirse en este nicho de mercado. En la actualidad ya se consiguen sabores muy logrados, veremos si con la IA se alcanza un nivel de imitación antes nunca visto.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.