
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Sin una cantidad mínima de jugadores para disputar los partidos y con la prohibición de que los futbolistas usen barbijos con mensajes políticos o religiosos.
Deportivo07 de octubre de 2020Esas son dos de las características del protocolo de la FIFA de cara a las Eliminatorias sudamericanas, que comienzan esta semana en medio de la pandemia del coronavirus. La Argentina debutará el jueves en la Bombonera frente a Ecuador, mientras que el martes de la semana siguiente jugará en la altura de La Paz contra el seleccionado boliviano.
El documento de 148 páginas fue enviado a cada una de las asociaciones de Conmebol la semana pasada, y una vez que la doble fecha de octubre quedó confirmada. Como estaba previsto, mantiene los principales lineamientos de las "burbujas sanitarias" estipuladas por la Confederación Sudamericana para el retorno de la Copa Libertadores. Pero establece que, si un país no puede garantizar las condiciones sanitarias para la organización de un partido, tendrá que mudar la sede del encuentro a otro dentro de la misma confederación. Es decir, el protocolo impide que la clasificación sudamericana para Qatar 2022 se dispute en otro continente. La posibilidad de jugarlas en Europa, como se rumoreó hace unos meses, queda entonces descartada.
Lionel Messi y Lautaro Martínez, en acción en el predio de Ezeiza. Mañana martes habrá ensayo de fútbol y ahí se vislumbrará el equipo para recibir a Ecuador el jueves.
Al contrario de la UEFA o la Confederación Brasileña (CBF) que estipulan en 13 el mínimo de jugadores que debe tener un equipo para poder participar de un partido, o incluso de la propia Conmebol, que cifra esa cantidad en siete, el protocolo de la FIFA no habla de un requisito puntual de jugadores para que los partidos se disputen. De todas maneras, desde Suiza sí recomiendan a las asociaciones nacionales "convocar un número suficiente de suplentes" y a la vez aconsejan "ampliar el plantel de jugadores disponibles en tanto estén vigentes las restricciones relativas a la pandemia".
En rigor, la FIFA sugiere convocar jugadores de más, por las dudas. Lo hace porque en otro punto del reglamento obliga a todos los involucrados en el partido (futbolistas, cuerpo técnico y auxiliares) a realizarse testeos PCR con 72 horas de anticipación al evento. E incluso se informa en el documento que aquellas personas que ya tuvieron coronavirus también deberán ser analizadas, y que cada una de esas situaciones se analizará en forma particular. Lo que se busca es minimizar el riesgo de contagio.
Antes de que los futbolistas aterrizaran en el país, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, planificó el seguimiento de los protocolos sanitarios con el entrenador, Lionel Scaloni.
Como es costumbre en los partidos de la Copa Libertadores, la FIFA obliga a que todos los presentes en el estadio usen una mascarilla o barbijo que les cubra nariz y boca. Y les prohíbe hacer publicidad con ellos, así como imprimirles mensajes políticos o religiosos, tal como ocurre cada vez que los futbolistas se quitan la camiseta para festejar un gol.
En el caso de los viajes, la FIFA también es puntillosa: recomienda hacer lo mismo que hizo la AFA de cara a los próximos dos partidos, es decir, fletar aviones para traer a los futbolistas que se desempeñan en el extranjero. En la medida de lo posible, sugiere que sean aviones privados, en los que solo viajen los integrantes de la delegación. Lo mismo vale para los desplazamientos a los lugares donde se disputarán los partidos. Y con respecto a la burocracia, FIFA requiere que los países que sean locales tengan resuelta toda la logística para las delegaciones visitantes: terminales o salas de embarque exclusivas, desembarques directos en la pista o trámites exprés en migraciones.
Recién llegado de Holanda, donde viste la camiseta de Ajax, Nicolás Tagliafico se sometó a los exámenes físicos de rigor en el predio de la AFA en Ezeiza.
Los lineamientos continúan y también abarcan a las concentraciones en los hoteles. Allí, está prohibido el uso de los salones buffets. Y se recomienda que las instalaciones sean exclusivas para los equipos. Algo similar sucede en los vestuarios, donde no está permitido el uso de cualquier tipo de spa, saunas o bañaderas.
Con respecto al ingreso a la cancha, la FIFA estipula que los dos equipos no pueden hacerlo en fila. Tienen que salir del vestuario en forma escalonada para evitar aglomeraciones. Los suplentes e integrantes del cuerpo arbitral deben ingresar a la cancha antes que los futbolistas titulares. En lugar de haber niños como mascotas que lleven las banderas de los países involucrados en los partidos, ahora serán adultos los encargados de hacerlo. Lo mismo corre para los alcanza pelotas, quienes también tienen que desinfectar los balones que se usen durante el encuentro.
Franco Armani, a su llegada al predio de la AFA en Ezeiza para sumarse a la burbuja sanitaria del equipo argentino.
Al igual que en el protocolo Conmebol, la FIFA "desaconseja" la concentración de futbolistas en el centro del campo antes de los partidos (la típica arenga grupal antes del comienzo), así como también los abrazos y saludos con árbitros y rivales. Lo mismo corre para el intercambio de camisetas. Es importante aclarar que el documento de FIFA incluye recomendaciones, y no se trata de un nuevo reglamento disciplinario, por lo que un incumplimiento de las normas relacionadas con el coronavirus no acarrearía, en principio, sanción deportiva.
Fuente: La Nación Deportes.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
El hecho ocurrió en la liga Básquet Entre Amigos y, al provocar una batalla campal, dejó serias consecuencias para los dos equipos involucrados.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Fútbol, golf y automovilismo acaparan la oferta deportiva del día en las pantallas.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.