
El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.
Aún no hubo una notificación oficial sobre la decisión tomada por los dirigentes minutos antes del sorteo del nuevo torneo con respecto a los derechos de TV.
Deportivo18 de octubre de 2020
“Nosotros no vamos a quedar pegados con un juicio por romper el contrato. Estos tipos están locos”.
La frase se escuchó en Núñez y a orillas del Riachuelo, casi en simultáneo, como el comunicado que River y Boca presentaron el viernes. Y tiene que ver con la situación que se presentará si la Liga Profesional del Fútbol Argentino (LPFA) sigue adelante con la moción que votó el viernes, previo al sorteo de la Copa que se presentó en Ezeiza: romper el contrato con Fox Sports.
Sí, como si se tratara de un apéndice de la política nacional, el fútbol tiene su propia grieta que quedó en evidencia cuando dirigentes de 20 de los 24 clubes de Primera División levantaron la mano y decidieron dar por finalizado el contrato con la cadena norteamericana en forma unilateral.
El contrato con Fox Sports por la televisación del fútbol de Primera División vencía en 2027. Foto. Maxi Failla/Archivo.
A excepción de River, Boca, Estudiantes -no participaron del Zoom en el que se definió todo- y Talleres, cuyo vicepresidente Rodrigo Escribano puso objeciones, el resto de los dirigentes alzaron la mano a favor de la postura de sacar a Fox Sports del medio.
Los dirigentes de la LPFA dicen que River y Boca estaban al tanto del tema que se iba a tratar en la reunión virtual. Es más, filtraron el mail en el que se los citaba a las 11.45 del viernes. La realidad, según averiguaciones, es que los dos grandes no estaban de acuerdo en aprobar una medida que puede desembocar en un juicio.
A fin de cuentas, el contrato con Fox Sports, ahora en manos de Disney, vencía en 2027. Así se había firmado en 2017, cuando se decidió extinguir el programa Fútbol Para Todos y abrir los pliegos para buscar nuevas pantallas.
Entonces, Fox Sports ganó la compulsa junto a Turner, propietaria del 50% de los derechos. Parte del grupo con sede en Atlanta, cuya pantalla en la Argentina es TNT Sports, no está convencido de poner el dinero, más allá de las gestiones que está llevando a cabo su pata local. ¿Se quedará el conglomerado de medios con el paquete completo del fútbol argentino?
Así y todo, el lunes a las 14 sus representantes argentinos fueron citados por la LPFA para avanzar en ese sentido. La versión de que Turner mejoraría las condiciones por los derechos del fútbol argentina no fue comunicada la casa matriz de EE.UU.
Chiqui Tapia, presidente de la AFA, ante las cámaras en la Casa Rosada, donde asistió a una reunión por el regreso del fútbol. Foto Marcelo Carroll.
No obstante, le confiaron a este diario, la notificación oficial de la disolución del contrato por parte de la LPFA no llegó a las oficinas de Disney, que compró la cadena Fox y también es dueña de ESPN. No obstante, sus directivos advirtieron que, de concretarse, iniciarán acciones legales.
¿Qué argumentan desde la AFA? Que Fox Sports no informó en tiempo y forma su fusión con ESPN, algo que quedó muy claro con el pase de programas y periodistas entre sus pantallas; también, con la transmisión de los partidos de la Libertadores. En Viamonte, además, creen sin ningún argumento válido que dicha fusión no será aprobada por el Gobierno nacional. Y también aseguran que hubo diferencias y hasta una carta documento firmada por Claudio Tapia en la que se manifestaba el desacuerdo con el tratamiento editorial del producto fútbol en Fox Sports y, más tarde, en ESPN.
Rodolfo D'Onofrio y Jorge Amor Ameal, presidentes de River y Boca, donde hay descontento por la ruptura inconsulta del contrato de televisación. Foto Guillermo Adami/Archivo.
Se trató en realidad de una pugna subterránea para lograr una mejora del convenio, ya que el eterno parate dispuesto por la Casa Rosada para combatir la pandemia arrasó en todos los sectores de la economía del país. Y los clubes, más allá del aporte de los socios y los propios canales de televisión, no fueron la excepción.
La AFA, que ahora recuperó el control de la máxima categoría a través de la LPFA, lo hizo sin importar las consecuencias, los daños y los perjuicios. River y Boca dicen que lo hicieron a sus espaldas. Por lo bajo, los desmienten. Por eso horas después de conocerse la determinación salieron a manifestar su disconformidad.
Chiqui Tapia, Víctor Blanco, Marcelo Tinelli y Nicolás Russo con el ministro de Salud, Ginés González, en un encuentro en Casa Rosada por el reinicio del Futbol. Foto: Marcelo Carroll.
¿Cómo terminará la pelea? Es difícil porque, como sucede en la política, los dirigentes suelen cambiar de vereda buscando sol y sombra de acuerdo a las necesidades.
Una vez más, la AFA no respeta los contratos, como sucedió en 2009, cuando Julio Grondona decidió borrar con el codo lo que había escrito con la mano y entregarle el fútbol al gobierno kirchnerista. También hubo un juicio. La historia se repite, ahora con Tapia y Marcelo Tinelli como principales ejecutores.
Fuente: Clarín Deportes.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.