
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Aún no hubo una notificación oficial sobre la decisión tomada por los dirigentes minutos antes del sorteo del nuevo torneo con respecto a los derechos de TV.
Deportivo18 de octubre de 2020“Nosotros no vamos a quedar pegados con un juicio por romper el contrato. Estos tipos están locos”.
La frase se escuchó en Núñez y a orillas del Riachuelo, casi en simultáneo, como el comunicado que River y Boca presentaron el viernes. Y tiene que ver con la situación que se presentará si la Liga Profesional del Fútbol Argentino (LPFA) sigue adelante con la moción que votó el viernes, previo al sorteo de la Copa que se presentó en Ezeiza: romper el contrato con Fox Sports.
Sí, como si se tratara de un apéndice de la política nacional, el fútbol tiene su propia grieta que quedó en evidencia cuando dirigentes de 20 de los 24 clubes de Primera División levantaron la mano y decidieron dar por finalizado el contrato con la cadena norteamericana en forma unilateral.
El contrato con Fox Sports por la televisación del fútbol de Primera División vencía en 2027. Foto. Maxi Failla/Archivo.
A excepción de River, Boca, Estudiantes -no participaron del Zoom en el que se definió todo- y Talleres, cuyo vicepresidente Rodrigo Escribano puso objeciones, el resto de los dirigentes alzaron la mano a favor de la postura de sacar a Fox Sports del medio.
Los dirigentes de la LPFA dicen que River y Boca estaban al tanto del tema que se iba a tratar en la reunión virtual. Es más, filtraron el mail en el que se los citaba a las 11.45 del viernes. La realidad, según averiguaciones, es que los dos grandes no estaban de acuerdo en aprobar una medida que puede desembocar en un juicio.
A fin de cuentas, el contrato con Fox Sports, ahora en manos de Disney, vencía en 2027. Así se había firmado en 2017, cuando se decidió extinguir el programa Fútbol Para Todos y abrir los pliegos para buscar nuevas pantallas.
Entonces, Fox Sports ganó la compulsa junto a Turner, propietaria del 50% de los derechos. Parte del grupo con sede en Atlanta, cuya pantalla en la Argentina es TNT Sports, no está convencido de poner el dinero, más allá de las gestiones que está llevando a cabo su pata local. ¿Se quedará el conglomerado de medios con el paquete completo del fútbol argentino?
Así y todo, el lunes a las 14 sus representantes argentinos fueron citados por la LPFA para avanzar en ese sentido. La versión de que Turner mejoraría las condiciones por los derechos del fútbol argentina no fue comunicada la casa matriz de EE.UU.
Chiqui Tapia, presidente de la AFA, ante las cámaras en la Casa Rosada, donde asistió a una reunión por el regreso del fútbol. Foto Marcelo Carroll.
No obstante, le confiaron a este diario, la notificación oficial de la disolución del contrato por parte de la LPFA no llegó a las oficinas de Disney, que compró la cadena Fox y también es dueña de ESPN. No obstante, sus directivos advirtieron que, de concretarse, iniciarán acciones legales.
¿Qué argumentan desde la AFA? Que Fox Sports no informó en tiempo y forma su fusión con ESPN, algo que quedó muy claro con el pase de programas y periodistas entre sus pantallas; también, con la transmisión de los partidos de la Libertadores. En Viamonte, además, creen sin ningún argumento válido que dicha fusión no será aprobada por el Gobierno nacional. Y también aseguran que hubo diferencias y hasta una carta documento firmada por Claudio Tapia en la que se manifestaba el desacuerdo con el tratamiento editorial del producto fútbol en Fox Sports y, más tarde, en ESPN.
Rodolfo D'Onofrio y Jorge Amor Ameal, presidentes de River y Boca, donde hay descontento por la ruptura inconsulta del contrato de televisación. Foto Guillermo Adami/Archivo.
Se trató en realidad de una pugna subterránea para lograr una mejora del convenio, ya que el eterno parate dispuesto por la Casa Rosada para combatir la pandemia arrasó en todos los sectores de la economía del país. Y los clubes, más allá del aporte de los socios y los propios canales de televisión, no fueron la excepción.
La AFA, que ahora recuperó el control de la máxima categoría a través de la LPFA, lo hizo sin importar las consecuencias, los daños y los perjuicios. River y Boca dicen que lo hicieron a sus espaldas. Por lo bajo, los desmienten. Por eso horas después de conocerse la determinación salieron a manifestar su disconformidad.
Chiqui Tapia, Víctor Blanco, Marcelo Tinelli y Nicolás Russo con el ministro de Salud, Ginés González, en un encuentro en Casa Rosada por el reinicio del Futbol. Foto: Marcelo Carroll.
¿Cómo terminará la pelea? Es difícil porque, como sucede en la política, los dirigentes suelen cambiar de vereda buscando sol y sombra de acuerdo a las necesidades.
Una vez más, la AFA no respeta los contratos, como sucedió en 2009, cuando Julio Grondona decidió borrar con el codo lo que había escrito con la mano y entregarle el fútbol al gobierno kirchnerista. También hubo un juicio. La historia se repite, ahora con Tapia y Marcelo Tinelli como principales ejecutores.
Fuente: Clarín Deportes.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.