
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El evento es mañana sábado 24 de octubre y se transmitirá en vivo en el ciclo de espectáculos Renault Drive In, ubicado en el autocine de Mandarine Park Punta Carrasco de Buenos Aires.
Música23 de octubre de 2020Las entradas para la experiencia Drive In, que permite al público disfrutar del concierto en forma presencial desde sus vehículos, se encuentran agotadas. Los accesos para el formato streaming se encuentran disponibles a través de www.areaticket.tv, misma plataforma por la que se transmitirá el show para todo el mundo.
La banda fundacional de reggae roots en español liderada por Guillermo Bonetto, ofrecerá en esta ocasión un repaso por algunas de las canciones más emblemáticas de sus 33 años de trayectoria.
El concierto se dará en el marco de celebración de los 30 años de carrera de Los Cafres, que discograficamente se materializa en HOY - 3 Décadas, una obra conceptual que se divide en tres álbums (o tres volúmenes), cada uno diferentes entre sí aunque parte de un mismo todo.
El Volumen 1, lanzado en agosto de 2019, fue dedicado a las aspiraciones: la fe como fuerza de impulso hacia las revoluciones individuales. Este material ganó el Premio Gardel (Argentina) al Mejor Álbum de Reggae y Ska.
El Volumen 2 honra al universo de las bendiciones, a todo lo que nos es dado como regalo en esta vida. De este material se desprenden los adelantos “La leña de la risa”, “La Naturaleza”, “Esclavo” y el actual corte de difusión “Cómo ver?”.
Cómo ver?” es una canción de puño y letra de Bonetto compuesta 20 años atrás, que se mantuvo inédita y en la intimidad de la banda y que se dió a conocer como simple de difusión y nuevo adelanto de Los Cafres HOY- 3Décadas Vol. 2 en el mes de agosto.
Desde lo musical cada volumen de HOY ofrece canciones nuevas, reversiones del repertorio cafre en modos high-fi y lo-fi vershan, lados b, covers y zapadas. HOY Los Cafres en todas sus dimensiones.
HORARIOS
16hs USA (PT)
17hs Costa Rica
18hs México, Colombia, Perú, Ecuador
19hs Puerto Rico, USA (ET), Bolivia
20hs Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay
01hs (+1) España
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
La artista presentó “Mentí”, un tema que trata sobre superar la traición y la búsqueda de la verdad personal.
Esta colaboración inesperada y poderosa reinterpreta el clásico con una sensibilidad renovada.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.