
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
El tradicional evento será el viernes 20 de noviembre y se podrá acceder de manera virtual.
Córdoba19 de noviembre de 2020El viernes 20 de noviembre llega una nueva edición de La Noche de los Museos. El evento, uno de los mayores encuentros culturales de Córdoba, se realizará de 21:00 a 2:00 con modalidad virtual. Bajo el lema “Museos por la diversidad. Diálogos desde la virtualidad “, más de 120 museos y espacios culturales de Córdoba invitan a recorrer sus muestras y colecciones y a disfrutar de experiencias científicas, actividades lúdicas y recreativas y numerosas propuestas artísticas.
En esta particular edición de la Noche de los museos los museos universitarios junto a museos y espacios culturales de la Municipalidad de Córdoba, y museos dependientes del Gobierno de la Provincia de Córdoba tendrán el desafío de generar en la virtualidad espacios de diálogos e intercambios de ideas.
El formato virtual del evento y las nuevas formas de sociabilidad que implican las tecnologías digitales alteran la noción de encuentro en el espacio público compartido de las anteriores ediciones presenciales, pero supone el desafío de sostener y fortalecer el vínculo con el público del ámbito local y también el de convocar e interesar a otros públicos.
A través del sitio web www.nochedelosmuseos.unc.edu.ar se puede acceder a todas las actividades propuestas, organizadas y catalogadas según pertenezcan a espacios de la UNC, la Municipalidad, la Provincia de Córdoba o espacios invitados. También está disponible la aplicación para celulares MUNC, descargable desde Playstore o Appstore.
Otra opción para planificar con tiempo el recorrido por la Noche de los Museos es a través de los ejes temáticos dispuestos por los organizadores, en esta ocasión son cinco: Patrimonio; Historia; Ciencia; Arte y Niños y Niñas.
En las redes sociales de las instituciones organizadoras también se podrá mantener un diálogo interactivo con los museos, espacios y actividades que se elijan.
En tanto, la Agencia Córdoba Cultura propone un streaming que se puede seguir de 21:00 a 02:00, a través de Facebook.com/cultura.cba y por el canal Youtube CulturaCBA. Este mismo streaming se transmitirá por Canal U.
Programa especial en Canal 10
Canal 10 propondrá un programa especial de una hora a partir de las 22:30, para contar lo que estará sucediendo en el evento, la participación de la gente y las diferentes actividades que se irán desarrollando.
“Bell, viajera del tiempo” es una producción especial de UNCiencia junto al Programa de Museos de la UNC (Promu).
El especial contará con una participación muy especial. Se trata de Bell, la viajera del tiempo. Bell, es la joven protagonista de una serie de podcast de ficción producidos por UNCiencia que recrean la historia de los objetos y personajes que resguardan los museos de la UNC.
De la mano de esta viajera podrán recorrerse los museos de manera virtual. Se podrá viajar al campo para conocer plantas medicinales, o saber más detalles acerca de los antiguos edificios de Córdoba. También se podrá comprender cómo se asimilan los nutrientes en nuestro cuerpo, a través de un viaje dentro del cuerpo humano guiado por esta intrépida aventurera. Bell explicará cómo interpretar el cielo nocturno, y muchas cosas más sobre las experiencias interactivas que nos esperan en la Noche de los Museos.
Actividades destacadas
Los museos de la Universidad Nacional de Córdoba propondrán visitas virtuales a salas y recorridos 360º, informativos e interactivos. En algunos casos, una voz en off explicará los diferentes sitios, objetos y espacios. En otros, habrá un recorrido interactivo de salas del museo a través de una experiencia que permitirá al público vincularse con piezas destacadas a través de videos, fotos y textos informativos.
Los diferentes museos también ofrecerán información extra para quienes se interesen en un tema en particular, desde podcast, hasta clips audiovisuales y entrevistas a invitados especiales. También se realizarán en vivo, mediante plataformas virtuales, conversatorios y conferencias.
Por otra parte, el Observatorio Astronómico y el Museo Histórico realizarán una búsqueda del tesoro virtual en torno a bienes museables relevantes, estableciéndose pistas para su identificación las cuales serán habilitadas con una determinada frecuencia. Los ganadores y ganadoras participarán en un sorteo.
Asimismo, el Museo de Odontología presenta “La Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba y el espíritu reformista femenino”, un relato histórico sobre la odontología y el rol de Prosperina Paraván en la UNC.
“¿Organizamos una colación de grados?” es otra de las actividades que propone el Museo Histórico de la UNC, en donde un personaje presenta de forma amigable las diferentes maneras en las que la Universidad desarrolló sus actos de graduación (colaciones de grado) a lo largo de la historia: desde las ceremonias coloniales hasta las graduaciones virtuales de nuestros días.
Como todos los años, hay interesantes propuestas para los niños y niñas de las familias. Desde lecturas de cuentos, propuestas para realizar videos en la plataforma Tik-Tok, dibujar el cielo nocturno o aprender la importancia del lavado de manos.
En definitiva, la propuesta para este año no es replicar un museo paralelo, sino más bien mostrar y recrear colecciones, objetos, historias, personajes, acontecimientos históricos, científicos y culturales que representen un museo vivo con nuevas narrativas que se reconfiguren en la virtualidad y, a partir de las miradas del público, propongan nuevos sentidos posibles.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.