
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
El último pago del año de la Asignaicón Universal por hijo está acompañado de un aumento del 5% y del 20% retenido los meses anteriores por la presentación de la Libreta. Sin embargo este último monto varía según la zona de residencia de los beneficiarios.
Economía14 de diciembre de 2020Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán en diciembre, sumado al monto estipulado, el aumento del 5% más el cobro de un bono extra correspondiente a la liquidación del 20% retenido en los meses anteriores por la presentación de la Libreta de Asignación Universal que debido a la pandemia por el coronavirus (Covid-19) será automático a la acreditación de la AUH.
Sin el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), ANSES reactivará el lunes 14 de diciembre el cronograma de pago para los beneficiarios AUH, aunque hay algunas dudas entre ellos sobre cuánto representa ese 20% en el monto total, ya que la suma adicional de $6.000 y $8000 por hijo varía según la zona en la que se encuentren los destinatarios.
De esta forma la asignación de diciembre tendrá un nuevo piso de $3.717 para zona 1, mientras que para la zona 2, 3 y 4, el valor asciende a $8.020, $7.427 y $8.020 respectivamente.
Cuál es la Zona 1
Abarca a las personas que residen en la totalidad del territorio de las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro y algunos distritos específicos de otras provincias: Formosa: los departamentos de Bermejo, Ramón Lista y Matacos.
Mendoza: los departamentos de Las Heras (Distrito Las Cuevas); Luján de Cuyo (Distrito Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); departamento Tupungato (Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Tunuyan (distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de los Andes); San Carlos (Distrito Pareditas); San Rafael (Cuadro Benegas); Malargüe (Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida) Maipú (Rusell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas) y Rivadavia (El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano).
Salta: departamento de Orán (excepto la cuidad de San Ramon de la Nueva Oran y su ejido urbano).
Cuáles son las zonas 2, 3 y 4
Corresponde a lugares delimitados en donde el importe que paga ANSES se eleva de acuerdo a la situación socioeconómica.
En zona 2 se encuentra la provincia de Chubut.
En zona 3, los departamentos Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques, Yavi en Jujuy; departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Grl San Martin (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.
Finalmente en zona 4, Tierra del Fuego, Santa Cruz e Islas del Atlántico Sur.
¿Se deberá realizar algún trámite para cobrar el bono extra? Por la pandemia se acreditará en forma automática. Por tal motivo, ANSES no exigirá la presentación de la Libreta Universal.
AUH diciembre: cuándo cobro ANSES
Este lunes 14 de diciembre los titulares de la Asignación Universal por Hijo con DNI finalizados en 2 cobran el haber de diciembre.
Ya cobraron
Quedan por cobrar
Fuente: BAE Negocios.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.