
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Millones de usuarios reprodujeron canciones y listas en Spotify que marcaron el ranking donde los artistas latinos quedaron primeros.
Música27 de diciembre de 2020Este 2020 los artistas más elegidos en la plataforma Spotify fueron los latinos, quienes arrasaron en el ranking global en las listas de reproducción. Asimismo, entre las canciones más escuchadas se destaca “Blinding Lights” de The Weeknd, superando las 1.600 millones de reproducciones.
Bad Bunny fue el artista más escuchado en el mundo y en Argentina. Superando las 8.300 millones de streams a nivel global, el rapero puertorriqueño se destacó como el músico con más reproducciones en este año. Su disco YHLQMDLG encabeza la lista de álbumes más reproducidos del año a nivel mundial y en nuestro país.
El más buscado: Bad Bunny
En el rancking, le siguen a Bad Bunny: Rauw Alejandro, Anuel AA, Ozuna, Dalex, Myke Towers, Daddy Yankee, Farruko, y Lenny Tavárez.
Por su parte, el trap continúa creciendo en la escena musical, no solo en Argentina sino en otros territorios de la mano del flow argentino único en su clase. El cantante Bizarrap, escaló todos los rankings hasta llegar a la cima convirtiéndose en el artista argentino más escuchado de su género en el país y en el mundo durante el año en Spotify.
Los artistas nacionales que completan el top 5 de los más escuchados en Argentina encabezado por Bizarrap son: Tini, Duki, Thea, y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
La artista femenina TINI se consagró como la cantante argentina más escuchada en el mundo y en el país durante 2020. En segundo lugar le sigue Nicki Nicole, luego María Becerra, Cazzu y en el quinto puesto Lali.
Trap
Cada uno con su propio estilo, Paulo Londra, Duki y KHEA le siguen a Bizarrap en segundo, tercer y cuarto puesto de los artistas argentinos más escuchados en el mundo. Y desde el rock argentino, la icònica banda Soda Stereo se mantiene presente en el top 5, como la quinta banda argentina más escuchada en el mundo.
Colaboraciones
En cuestión de duetos o colaboraciones musicales tenemos a “Mamichula - con Nicki Nicole” producida por Bizarrap, Nicki Nicole, TATOOL, Taiu y Trueno que se posicionó como la canción más escuchada de artistas argentinos en Argentina.
Le siguen “Colocao” de Nicki Nicole en segundo lugar y el hit “High” de María Becerra. KHEA y Lenny Santos llevaron “Ayer Me Llamó Mi Ex (feat. Lenny Santos)” al cuarto lugar, y “Recuerdo” de TINI y Mau y Ricky completan el top 5.
Las 10 canciones más reproducidas en Argentina
La lista se conforma por canciones que provienen del género reggaeton, pop y el novedoso trap. En este sentido, el rancking se presenta de la siguiente manera:
1- “Tusa” KAROL G, Nicki Minaj
2- “Hawái”, Maluma
3- “Hola – Remix”, Chencho Corleone, Dalex, Dímelo Flow, Juhn, Lenny Tavárez
4- “La Jeepeta – Remix”, Anuel AA, Brray, Juanka, Myke Towers, Nio Garcia
5- “Dance Monkey”, Tones And I
6- “La Curiosidad”, DJ Nelson, Jay Wheeler, Myke Towers
7- “Sigues Con El”, Arcangel, Dímelo Flow, Sech
8- “Tattoo - Remix”, Camilo, Rauw Alejandro
9- “Favorito”, Camilo
10- “Mamichula”, Bizarrap, Nicki Nicole, TATOOL, Taiu, Trueno
"Si tomo una cerveza", la cumbia argentina que es furor en las redes
Si bien no figura en el ranking que realizó Spotify, hay que decir que en los últimos días del año en curso, esta canción se posicionó dentro de los primeros lugares de varias playlists locales. Nació en TikTok y ahora alcanzó las 35 millones de reproducciones en YouTube y 34 millones, en Spotify. La canta el grupo Migrantes. Nicolás Valdi y Facundo García son dos estudiantes de la ciudad de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires que residen en La Plata. En 2014, formaron la banda de cumbia Migrantes, hacedora de este hit cumbiero.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Con su primer álbum en 7 años la banda abre paso a un nuevo capítulo en su historia.
Un estudio de la Universidad de Queensland reveló que escuchar heavy metal durante 10 minutos puede reducir el estrés, la irritabilidad y la hostilidad
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.