
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
El Comité Olímpico Internacional bancó al gobierno japonés y desmintió que Tokio 2021 corra riesgo de cancelarse: “Estamos totalmente concentrados en el desarrollo con éxito de las Olimpiadas”.
Deportivo22 de enero de 2021Cada vez son más las voces que se suman a la confirmación de que los Juegos Olímpicos de Tokio se realizarán en julio de 2021. Después de que The Times dijera que el gobierno japonés planeaba cancelarlos, el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, descartó esa posibilidad y ahora fue el Comité Olímpico Internacional quien desmintió los rumores periodísticos y aseguró que habrá Olimpiadas.
En un breve pero contundente comunicado, el ente que se encarga de administrar y organizar este evento desmintió las versiones que hablan de una suspensión total de la máxima cita del deporte mundial. "Queremos hacer referencia al claro y contundente mensaje que el Gobierno de Japón ha hecho hoy (NdR: por este jueves), diciendo que esas informaciones son 'categóricamente falsas'", empieza el escrito que se difundió entre la prensa.
Distintos funcionarios del gobierno japonés realizaron distintas declaraciones durante este jueves y miércoles para tirar por tierra el artículo del diario británico, que generó una gran incertidumbre en el planeta del deporte. Por eso, el COI aseguró: "Todas las partes implicadas estamos trabajando juntas para preparar unos exitosos Juegos este verano".
El organismo que preside el alemán Thomas Bach reafirmó, sobre el cierre del comunicado, que no existe otra idea que realizar los Juegos Olímpicos este 2021 a partir del 23 de julio, tal como está previsto desde el aplazamiento en marzo del año pasado por la aparición de la pandemia. "Estamos totalmente concentrados en el desarrollo con éxito de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio este año", cierra el mensaje.
Thomas Bach, titular del COI. AP
En este momento, Japón atraviesa una ola de contagios superior a la que vivía cuando decidió, en conjunto con todos los organismos que participan, postergar el evento. Sin embargo, todas sus autoridades reafirmaron el compromiso del país a llevar adelante las Olimpiadas, incluso cuando más del 80% de los encuestados en el país consideran que hay que cancelarlas por el coronavirus.
Las Olimpiadas se harían en julio.
El comunicado completo del Comité Olímpico Internacional
Queremos hacer referencia al claro y contundente mensaje que el Gobierno de Japón ha hecho hoy, diciendo que esas informaciones son 'categorícamente falsas'. Algunas noticias que han circulado durante el día de hoy decían que el Gobierno de Japón había concluido en secreto que los Juegos Olímpicos tenían que cancelarse por el coronavirus. Eso es totalmente falso.
En la reunión del Comité Ejecutivo del COI de julio del año pasado, acordamos que la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendría lugar el 23 de julio de este año y que el programa y los torneos previos a los Juegos se reprogramarían acorde a ello. Todas las partes implicadas estamos trabajando juntas para preparar unos exitosos Juegos este verano.
Implementaremos todas las medidas posibles contra el COVID-19 y seguiremos trabajando de forma muy estrecha con el Comité Organizador de Tokio 2020 y el Gobierno Metropolitano de Tokio en los preparativos para acoger unos Juegos sanos y seguros este verano.
Junto a nuestros compañeros y amigos japoneses, el COI está totalmente concentrado en el desarrollo con éxito de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio este año".
Fuente: Olé.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.