
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Todos los productos incluidos en el acuerdo estarán disponibles hasta el 31 de marzo próximo en más de 500 bocas de expendio.
Economía06 de febrero de 2021El Gobierno difundió este viernes los nuevos precios de referencia para la canasta escolar, con un aumento interanual del 21% y la incorporación a la lista de barbijos y alcohol en gel, informó la Secretaría de Comercio Interior. Todos los productos incluidos en el acuerdo estarán disponibles hasta el 31 de marzo próximo en más de 500 bocas de expendio, de las cuales cada una contará con un mínimo de 10 productos escolares de Precios Cuidados.
La Secretaria de Comercio Interior, que conduce Paula Español, informó que "se incluyeron especialmente dos productos clave para cuidar a las chicas y los chicos en el contexto de pandemia como alcohol en gel y barbijos y así promover un entorno escolar protegido". Los artículos podrán encontrarse en las cadenas Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Walmart y Cooperativa Obrera, además de los locales de Todo Moda y varias librerías que integran la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).
La canasta de Vuelta al Cole con Precios Cuidados tiene una variación interanual promedio en los precios del 21% con respecto a los valores de febrero y marzo de 2020. Entre los productos destacados se encuentran: lápiz negro Faber Castell a $18, caja de lápices de colores Faber Castell a $125, adhesivo transparente Voligoma a $58, repuesto de hojas Gloria a $113,60, lapicera con cartucho Simball a $89, resaltador Bic a $81,90.
También integran la nueva canasta escolar carpetas a $145 y $162, juego de geometría Maped a $99 y zapatillas de tela entre $799 y $999. Además, se incorporan productos específicos de cuidado contra el Covid-19, como alcohol en gel desde $99 y barbijos desde $89. En www.precioscuidados.gob.ar, los consumidores pueden encontrar toda la información del programa y el listado completo de los productos. O comunicarse al 0800 666 1518.
Además, los consumidores cuentan con la app en teléfonos celulares para escanear productos, corroborar precios y avisar faltantes en góndolas. Se puede descargar de manera gratuita en www.argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados. En caso de no encontrar el producto en góndola, o encontrarlo mal señalizado o a un precio mayor al que corresponde, la app brinda la posibilidad de enviar un aviso a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación.
Fuente: Ámbito.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.