
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Todos los productos incluidos en el acuerdo estarán disponibles hasta el 31 de marzo próximo en más de 500 bocas de expendio.
Economía06 de febrero de 2021El Gobierno difundió este viernes los nuevos precios de referencia para la canasta escolar, con un aumento interanual del 21% y la incorporación a la lista de barbijos y alcohol en gel, informó la Secretaría de Comercio Interior. Todos los productos incluidos en el acuerdo estarán disponibles hasta el 31 de marzo próximo en más de 500 bocas de expendio, de las cuales cada una contará con un mínimo de 10 productos escolares de Precios Cuidados.
La Secretaria de Comercio Interior, que conduce Paula Español, informó que "se incluyeron especialmente dos productos clave para cuidar a las chicas y los chicos en el contexto de pandemia como alcohol en gel y barbijos y así promover un entorno escolar protegido". Los artículos podrán encontrarse en las cadenas Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Walmart y Cooperativa Obrera, además de los locales de Todo Moda y varias librerías que integran la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).
La canasta de Vuelta al Cole con Precios Cuidados tiene una variación interanual promedio en los precios del 21% con respecto a los valores de febrero y marzo de 2020. Entre los productos destacados se encuentran: lápiz negro Faber Castell a $18, caja de lápices de colores Faber Castell a $125, adhesivo transparente Voligoma a $58, repuesto de hojas Gloria a $113,60, lapicera con cartucho Simball a $89, resaltador Bic a $81,90.
También integran la nueva canasta escolar carpetas a $145 y $162, juego de geometría Maped a $99 y zapatillas de tela entre $799 y $999. Además, se incorporan productos específicos de cuidado contra el Covid-19, como alcohol en gel desde $99 y barbijos desde $89. En www.precioscuidados.gob.ar, los consumidores pueden encontrar toda la información del programa y el listado completo de los productos. O comunicarse al 0800 666 1518.
Además, los consumidores cuentan con la app en teléfonos celulares para escanear productos, corroborar precios y avisar faltantes en góndolas. Se puede descargar de manera gratuita en www.argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados. En caso de no encontrar el producto en góndola, o encontrarlo mal señalizado o a un precio mayor al que corresponde, la app brinda la posibilidad de enviar un aviso a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación.
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.