
Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
Los atletas deberán someterse a un PCR cada cuatro días, no podrán circular libremente por la ciudad y se les recomienda no festejar con efusividad sus triunfos.
Deportivo10 de febrero de 2021
Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 le pidieron a los atletas que participen en la competición que no festejen a los gritos ni se abracen en las celebraciones y que limiten su circulación entre instalaciones previamente designadas. Es una de los tantos ítems del protocolo que tendrán que respetar los deportistas en la cita.
"Evite gritar, vitorear y cantar - encuentre otra forma de mostrar apoyo o celebrar durante la competición, como aplaudir", indica la guía para los deportistas publicada por la organización y en la que se encuentran distintas recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus. El manual de 33 páginas señala que los atletas tendrán que someterse a una prueba PCR cada cuatro días y que quienes den positivo de Covid-19 no van a poder competir ya que van a ser aislados en las distintas instalaciones que va a designar el gobierno japonés.
Los deportistas participantes "deberán llevar mascarilla en todo momento, salvo en los entrenamientos o en competición, cuando coman o duerman, o si están en el exterior y pueden estar a dos metros de los otros", cita la guía. Otra de las medidas contempladas en el documento es la prohibición a los atletas de abandonar la Villa Olímpica o su alojamiento durante los Juegos Olímpicos si no es para competir o para realizar alguna de las actividades que presentaron en el plan de 14 días que deberán presentar a las autoridades niponas al llegar al país.
Yoshiro Mori, presidente del presidente del Comité Organizador de Tokio 2020. Foto: REUTERS.
En principio, esto significa que los atletas no deberán someterse a la cuarentena obligatoria de 14 días que actualmente exige el gobierno de Japón a toda persona que entre al país. Pese a esto, los deportistas no podrán circular libremente.
Cabe destacar que los atletas que viajen a suelo japonés no podrán usar el transporte público si no tienen permiso previo y solo podrán visitar las sedes de las competiciones y lugares designados por la organización, que se darán a conocer en el futuro. Debido a que la pandemia no es algo constante sino más bien inestable, la organización de los JJ.OO, que en principio comenzaría el 23 de julio, estará actualizando las guías en los próximos meses y volverán a publicar distintas versiones en abril y junio.
"Si ya participó en unos Juegos Olímpicos sabemos que esta experiencia será diferente en muchos aspectos y les pedimos limitar tanto como sea posible los contactos con las otras personas", concluye el documento.
Fuente: Olé.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.