
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Se recuerda que se sumaron nuevos puestos de testeos en cuatro CPC de la ciudad capital, y se mantienen los existentes en el interior.
Salud01 de marzo de 2021En el marco de la vuelta a clases de estudiantes, docentes y personal que se desempeña en centros educativos, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones para prevenir contagios de Covid-19, de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa. Conocé más información sobre el protocolo para el regreso a clases.
Se trata de sugerencias elaboradas en base a investigaciones sobre la circulación de coronavirus particularmente en diferentes instituciones como las educativas, en las que existe concurrencia de gran número de personas. En este contexto, vale destacar que es importante que los y las estudiantes y todo el personal que se desempeña en centros educativos se realicen testeos –presenten síntomas o no-, durante el inicio del ciclo lectivo, para conocer su situación en relación al coronavirus. Se recuerda que se trata de una estrategia epidemiológica provincial de identificación y diagnóstico mediante el testeo masivo, con el objetivo de sostener la vigilancia epidemiológica. En este sentido, se recuerda que se sumaron nuevos puestos de testeos en cuatro CPC de la ciudad capital, en Villa El Libertador, San Felipe, Centro América y Pueyrredón. Por su parte, en cuanto al interior provincial, se mantienen los centros de testeo existentes.
Medidas de prevención
En instituciones educativas es necesario sostener las medidas de prevención, principalmente el uso adecuado del barbijo, la higiene de manos, la desinfección de superficies, el distanciamiento social y una adecuada ventilación de los ambientes. En este sentido, en estos ámbitos, se sugiere evitar aglomeraciones de personas -tanto dentro como fuera de las aulas-, encuentros como actos o eventos escolares, y no realizar la correspondiente formación de hileras en la entrada o salida de la jornada. Vale destacar que, en el caso del personal de apoyo docente o no docente, este podrá establecer contacto con estudiantes siempre que lo requiera, considerando las medidas ya establecidas.
Burbujas
Salud reitera las medidas para evitar contagios en el actual contexto, en las que se detalla la importancia sobre los aerosoles generados al respirar, hablar o toser, como principal forma de contagio a tener en cuenta, así como las acciones para controlar el riesgo de contagio y exposición en determinadas situaciones. Además, se reitera la sugerencia de crear burbujas entre determinado número de personas con las cuales interactuar que, en el caso del ámbito educativo se utiliza para diferenciar y trabajar con determinado grupo de estudiantes. En este sentido, es fundamental respetar esta modalidad de trabajo, ya que limita las interacciones interpersonales y de esta manera disminuye el riesgo de contagio.
Medio de transporte
En relación a los medios de transporte utilizados para movilizarse a los centros educativos, es importante que estudiantes y personal docente sostengan los cuidados, principalmente el uso del barbijo y la higiene de manos.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.