
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Se trata del queso “Casu Marzu” y podría poner en riesgo tu vida.
Mundo19 de marzo de 2021El queso es uno de los alimentos más populares en muchos países. Gracias a su amplia variedad es fácil de agregar a casi todas las comidas. Sin embargo, hay uno en especial que podría incluso poner en riesgo tu vida, y es considerado el más peligrosos del mundo.
Se trata del queso “Casu Marzu”, que significa literalmente queso podrido, y la razón por la cual se le dio este nombre es porque para prepararse se debe dejar que se eche a perder, hasta almacenar larvas en su interior.
Este alimento está elaborado con queso de cabra, lo cual hace más fácil la formación de estos animales y, para lograr que lleguen hasta el centro de él, se les deja unos orificios por los que puedan entrar moscas a depositar sus huevecillos.
Su riesgo es tan grande que en 2009 recibió el récord Guiness por ser el más peligroso del mundo, y la Unión Europea prohibió su venta en la región, debido al daño que puede hacer al cuerpo humano.
¿Qué pasa si comes Casu Marzu?
Las larvas que contiene este queso, originario de Cerdeña, en su interior le dan una textura suave y cremosa, pues se encargan de descomponer la proteína hasta modificar por completo su consistencia.
Sin embargo, no es apto para comercializar porque estos animales, en caso de entrar en el cuerpo humano, pueden almacenarse en los órganos blandos y comenzar a consumirlos, causando fuertes infecciones. En los peores casos, podrían incluso llegar hasta el cerebro, hasta provocar la muerte.
Además de esto, estas larvas en específico son conocidas por su capacidad para “saltar” en distancias de varios centímetros. Así que, incluso si tratas de alejarlas de los bocados que llevas a tu boca, podrían ingresar sin que te des cuenta.
Actualmente, es muy complicado poder tener acceso al Casu Marzu ya que, por las reglas de sanidad impuestas en los negocios, no está permitido venderlo. Pero, hay quienes lo buscan no solo por la curiosidad de probar este extraño sabor, sino también porque se le atribuyen propiedades afrodisiacas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.