
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Según el informe monetario de marzo del Banco Central, este aumento estuvo compuesto tanto por las colocaciones tradicionales como por las que tienen opción de cancelación anticipada, las cuales crecieron en el mes 16,7% y 35,7%, respectivamente.
Economía12 de abril de 2021Con un dólar prácticamente planchado, y una expectativa de inflación elevada, los plazos fijos UVA aceleraron su crecimiento en marzo, al alcanzar un saldo de $109.023 millones, lo que implicó un incremento en términos reales de 20,6% respecto a febrero. Según el informe monetario de marzo del Banco Central conocido este viernes, este aumento estuvo compuesto tanto por las colocaciones tradicionales como por las que tienen opción de cancelación anticipada, las cuales crecieron en el mes 16,7% y 35,7%, respectivamente.
En términos generales, los plazos fijos (incluyendo también los tradicionales) exhibieron un incremento del 1,9% en marzo y del 2,6% en el primer trimestre de 2021. El crecimiento fue traccionado por las colocaciones de montos superiores a $1 millón y se concentró en las primeras tres semanas del mes. Según el BCRA esto fue causado fundamentalmente por el comportamiento de las Prestadoras de Servicios Financieros, lo que estuvo vinculado al incremento en el patrimonio de los Fondos Comunes de Inversión de Money Market (FCI MM).
El mencionado incremento de los FCI MM también tuvo como correlato un aumento de los depósitos a la vista remunerados en la primera parte del mes, que fue revertido parcialmente en la última semana de marzo. En cambio, los depósitos transaccionales continuaron mostrando una tendencia descendente. Así, el total de depósitos a la vista registró registrado una caída real del 0,3% en marzo. En el mismo sentido, el circulante en poder del público, ajustado por estacionalidad, disminuyó un 1,3%.
Por lo tanto, el agregado monetario amplio (M3 privado que incluye plazos fijos, depósitos a la vista y circulante) volvió a presentar una variación acotada (0,2%) y representó el 18,4% del PBI, acumulando una caída de seis puntos porcentuales en los últimos nueve meses. Por su parte, el M2 privado (depósitos a la vista más circulante) en términos del producto retrocedió al 11,1%, más de 2 puntos por debajo de los máximos del período 2005-2019.
Por otro lado, los préstamos en pesos al sector privado, en términos reales y ajustados por estacionalidad, presentaron en marzo una contracción de 1,6%. La moderación en el crecimiento de los préstamos ocurre en un contexto de paulatina recuperación de la actividad económica, que ha dado lugar a una menor demanda de las líneas de créditos creadas durante la emergencia sanitaria, permitiéndole al BCRA focalizar los esfuerzos de asistencia crediticia a los sectores más rezagados.
Así, las líneas comerciales vienen realizando un aporte negativo a la variación del mes. No obstante, en términos interanuales, crecieron 22,6% a precios constantes. Si bien reflejaron una marcada desaceleración, en gran parte, se explica por una mayor base de comparación, ya que el crecimiento del crédito se aceleró desde marzo de 2020, indicó el BCRA. Diferenciando por tipo de empresa, prácticamente toda la desaceleración respondió al segmento de empresas grandes, ya que las MiPyMEs mantuvieron una tasa de crecimiento real relativamente estable en torno al 65% i.a.
Fuente: Ámbito.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.