
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Según el informe monetario de marzo del Banco Central, este aumento estuvo compuesto tanto por las colocaciones tradicionales como por las que tienen opción de cancelación anticipada, las cuales crecieron en el mes 16,7% y 35,7%, respectivamente.
Economía12 de abril de 2021Con un dólar prácticamente planchado, y una expectativa de inflación elevada, los plazos fijos UVA aceleraron su crecimiento en marzo, al alcanzar un saldo de $109.023 millones, lo que implicó un incremento en términos reales de 20,6% respecto a febrero. Según el informe monetario de marzo del Banco Central conocido este viernes, este aumento estuvo compuesto tanto por las colocaciones tradicionales como por las que tienen opción de cancelación anticipada, las cuales crecieron en el mes 16,7% y 35,7%, respectivamente.
En términos generales, los plazos fijos (incluyendo también los tradicionales) exhibieron un incremento del 1,9% en marzo y del 2,6% en el primer trimestre de 2021. El crecimiento fue traccionado por las colocaciones de montos superiores a $1 millón y se concentró en las primeras tres semanas del mes. Según el BCRA esto fue causado fundamentalmente por el comportamiento de las Prestadoras de Servicios Financieros, lo que estuvo vinculado al incremento en el patrimonio de los Fondos Comunes de Inversión de Money Market (FCI MM).
El mencionado incremento de los FCI MM también tuvo como correlato un aumento de los depósitos a la vista remunerados en la primera parte del mes, que fue revertido parcialmente en la última semana de marzo. En cambio, los depósitos transaccionales continuaron mostrando una tendencia descendente. Así, el total de depósitos a la vista registró registrado una caída real del 0,3% en marzo. En el mismo sentido, el circulante en poder del público, ajustado por estacionalidad, disminuyó un 1,3%.
Por lo tanto, el agregado monetario amplio (M3 privado que incluye plazos fijos, depósitos a la vista y circulante) volvió a presentar una variación acotada (0,2%) y representó el 18,4% del PBI, acumulando una caída de seis puntos porcentuales en los últimos nueve meses. Por su parte, el M2 privado (depósitos a la vista más circulante) en términos del producto retrocedió al 11,1%, más de 2 puntos por debajo de los máximos del período 2005-2019.
Por otro lado, los préstamos en pesos al sector privado, en términos reales y ajustados por estacionalidad, presentaron en marzo una contracción de 1,6%. La moderación en el crecimiento de los préstamos ocurre en un contexto de paulatina recuperación de la actividad económica, que ha dado lugar a una menor demanda de las líneas de créditos creadas durante la emergencia sanitaria, permitiéndole al BCRA focalizar los esfuerzos de asistencia crediticia a los sectores más rezagados.
Así, las líneas comerciales vienen realizando un aporte negativo a la variación del mes. No obstante, en términos interanuales, crecieron 22,6% a precios constantes. Si bien reflejaron una marcada desaceleración, en gran parte, se explica por una mayor base de comparación, ya que el crecimiento del crédito se aceleró desde marzo de 2020, indicó el BCRA. Diferenciando por tipo de empresa, prácticamente toda la desaceleración respondió al segmento de empresas grandes, ya que las MiPyMEs mantuvieron una tasa de crecimiento real relativamente estable en torno al 65% i.a.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.