
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Conocé a los albicelestes que ya tienen un lugar asegurado en la cita más grande del deporte mundial, del 23 de julio al 8 de agosto en Japón.
Deportivo14 de abril de 2021Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, que no se pudieron realizar el año pasado por la pandemia de coronavirus, están programados para hacerse del 23 de julio al 8 de agosto y la delegación argentina ya cuenta con 146 atletas, a la espera de que alguno más se pueda sumar en los diferentes preolímpicos o por ranking.
LA DELEGACIÓN ARGENTINA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKYO 2020
(*) Argentina tiene su plaza aunque en algunas categorías habrá un selectivo para definir quién va.
LAS PRÓXIMAS PLAZAS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKYO 2020 QUE PUEDE LOGRAR ARGENTINA
La primera de la lista es Paula Pareto, vigente campeona olímpica de judo, quien tiene su plaza prácticamente asegurada mediante el ranking mundial, mientras que Emmanuel Lucenti también está cerca de lograr clasificarse por cuarta vez consecutiva por idéntica vía. Resta esperar el cierre del listado.
Lo mismo ocurre en el atletismo para Germán Chiaraviglio en salto con garrocha; podría abrochar su lugar en el Sudamericano de mayo, a realizarse en el CeNARD. Federico Bruno (1500m), Joaquín Gómez (martillo), Florencia Borelli (5000m) y Belén Casetta (3000m con obstáculos) también siguen en carrera, en busca de marcas mínimas.
Belén Pérez Maurice necesita ganar el Preolímpico de esgrima a fines de abril en Costa Rica para meterse en Tokyo, mientras que la gimnasia afrontará el Panamericano de Río de Janeiro en junio en busca de más lugares. En esa misma fecha, Cecilia Biagioli, Romina Imwinkelried, Ivo Cassini y Joaquín Moreno intentarán clasificarse para aguas abiertas nadando en Setúbal, Portugal.
Otro deporte que puede sumarse es el tenis de mesa, que tiene su Preolímpico en Rosario actualmente. Horacio Cifuentes, Gastón Alto, Camila Argüelles y Candela Molero luchan allí por un lugar. El vóley de playa, a su vez, espera poder llegar mediante el ranking con Julián Azaad-Nicolás Capogrosso y Ana Gallay-Fernanda Pereyra, aunque la tiene difícil.
El canotaje esperará por una redistribución de plazas que podrían darle dos lugares más a Argentina, mientras que el remo afrontará un clasificatorio en Lucerna, Suiza, a mediados de mayo, Al mes siguiente, Florencia Leithold -arco recurvo de tiro con arco- tendrá una exigente prueba en el Preolímpico de París, donde sólo le servirá ganar.
Por último, dos disciplinas que podrían darle varios boletos más en el avión rumbo a Tokyo a los deportistas argentinos son el tenis y el surf. En la primera, los rankings ATP y WTA de principios de junio definirán los nombres elegidos, mientras que la segunda tendrá su Mundial en El Salvador (29/5 al 6/6) y Lele Usuna aparece con grandes posibilidades de pelear.
Fuente: TyC Sports.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Gerardo Salorio, quien fue parte del cuerpo técnico de José Pekerman en Alemania 2006 y varios seleccionados juveniles, donde coincidió con la Pulga, se refirió a la chance de un regreso del campeón del mundo.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.