
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
En un mercado negro muy volátil, el dólar blue anotó nuevo fuerte retroceso, según un relevamiento en cuevas.
Economía01 de mayo de 2021El dólar blue volvió a operar a $150, tras el pico de $163 del miércoles. El dólar blue profundizó este viernes su abrupta caída iniciada en la víspera y cayó otros $4 a $150, en un volátil mercado negro de divisas. Tras dispararse fuertemente en los últimos días ($19 en 6 jornadas hasta el miércoles), el billete informal acumuló una merma de $13 desde el pico intradiario de hace 48 horas ($163), y ya pasó a registrar pérdidas en el balance semanal (-$2). "El blue había tenido un salto muy grande, de alrededor del 14% en una semana, y corrigió con la misma potencia. Se habla de que hay pocos pesos en la calle por fin de mes, algo usual en estos momentos, y probablemente eso haya calmado un poco las aguas", comentó el analista financiero Christian Buteler.
De esta manera, el paralelo se alejó nuevamente del dólar solidario (cerró arriba de $163), y se ubica por debajo del contado con liquidación (cotiza por sobre los $157), y ahora también del MEP (en torno a $153,50). "Definitivamente esta baja abrupta sorprende, y podría tener que ver con algo más que las habituales ventas por necesidades de fin de mes. Suena más a manos amigas. Lo extraño es que este desplome no se está observando en dólares financieros, más allá de que se estarían acentuando las intervenciones en las últimas ruedas, y generalmente lo pinchan sobre el cierre", dijo un operador a este medio.
En consecuencia, la brecha entre el blue y el oficial mayorista se achicó hasta el 60,3%. "Habrá que ver cómo sigue para saber si esto fue un pico puntual, o si retoma la tendencia alcista en los próximos días, después de que pase fin de mes, con esta habitual necesidad de pesos", evaluó Buteler. Recordemos que el blue había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, y había tocado un mínimo anual de $139 hace apenas tres semanas. Sin embargo, pese a la reciente baja en los últimos dos días, el paralelo cerró su primer mes con incrementos en lo que va del año: acumuló en abril un alza de $9 (+6,4%), aunque en que en lo que va de 2021, aún muestra un declive de $16 (-9,6%).
Fuente: Ámbito.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.