
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
En un mercado negro muy volátil, el dólar blue anotó nuevo fuerte retroceso, según un relevamiento en cuevas.
Economía01 de mayo de 2021El dólar blue volvió a operar a $150, tras el pico de $163 del miércoles. El dólar blue profundizó este viernes su abrupta caída iniciada en la víspera y cayó otros $4 a $150, en un volátil mercado negro de divisas. Tras dispararse fuertemente en los últimos días ($19 en 6 jornadas hasta el miércoles), el billete informal acumuló una merma de $13 desde el pico intradiario de hace 48 horas ($163), y ya pasó a registrar pérdidas en el balance semanal (-$2). "El blue había tenido un salto muy grande, de alrededor del 14% en una semana, y corrigió con la misma potencia. Se habla de que hay pocos pesos en la calle por fin de mes, algo usual en estos momentos, y probablemente eso haya calmado un poco las aguas", comentó el analista financiero Christian Buteler.
De esta manera, el paralelo se alejó nuevamente del dólar solidario (cerró arriba de $163), y se ubica por debajo del contado con liquidación (cotiza por sobre los $157), y ahora también del MEP (en torno a $153,50). "Definitivamente esta baja abrupta sorprende, y podría tener que ver con algo más que las habituales ventas por necesidades de fin de mes. Suena más a manos amigas. Lo extraño es que este desplome no se está observando en dólares financieros, más allá de que se estarían acentuando las intervenciones en las últimas ruedas, y generalmente lo pinchan sobre el cierre", dijo un operador a este medio.
En consecuencia, la brecha entre el blue y el oficial mayorista se achicó hasta el 60,3%. "Habrá que ver cómo sigue para saber si esto fue un pico puntual, o si retoma la tendencia alcista en los próximos días, después de que pase fin de mes, con esta habitual necesidad de pesos", evaluó Buteler. Recordemos que el blue había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, y había tocado un mínimo anual de $139 hace apenas tres semanas. Sin embargo, pese a la reciente baja en los últimos dos días, el paralelo cerró su primer mes con incrementos en lo que va del año: acumuló en abril un alza de $9 (+6,4%), aunque en que en lo que va de 2021, aún muestra un declive de $16 (-9,6%).
Fuente: Ámbito.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.