
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
En 2019, Despegar adquirió la operación de la agencia de viajes del grupo chileno. Ante las reiteradas consultas, confirma que seguirá operando y explica cómo deben hacer los clientes que tengan viajes comprados con Falabella Viajes.
Argentina02 de junio de 2021Cuando Despegar adquirió en 2019 la operación de Viajes Falabellla no se imaginó que su marca iba a quedar en medio del cierre de todas las tiendas chilenas en Argentina. En la página de Falabella, ya no funciona la tienda online, CMR ofrece dar de baja la tarjeta, sólo quedan en pie Sodimac y la posibilidad de poder viajar a través de Viajes Falabella. Pero el revuelo causado por los cierres, hizo necesario una aclaración sobre el futuro de la agencia de viajes.
Desde Despegar respondieron: "Ante el anuncio de la salida del país de la cadena Falabella -con cierre de operaciones, sucursales y ventas online-, Despegar asume la gestión de los viajes que han sido vendidos por Viajes Falabella. En 2019, Despegar adquirió el 100% de la operación de Viajes Falabella en la región y, una vez finalizado el proceso de integración, ambas marcas comenzaron a operar conjuntamente bajo una sola compañía".
Pasajes pendientes de Viajes Falabella
La mayor preocupación de los clientes era cómo hacer si tenían un pasaje comprado pendiente: "Aquellos clientes que tengan vigentes tickets de Viajes Falabella recibirán un correo con indicaciones para poder gestionar los mismos a través de Despegar. Las reservas serán atendidas y se podrá realizar el seguimiento desde la sección “Mis Viajes” con el código de reserva".
Con la incorporación de Viajes Falabella en 2019, Despegar "fortaleció su posicionamiento como la empresa de viajes líder de América Latina. Esta compra consolidó la presencia de Despegar en todos los puntos de contacto con los viajeros y reforzó su estrategia de ser líder en la oferta de paquetes turísticos. En Chile, Colombia y Perú, donde ambas marcas tienen presencia, las operaciones se mantienen de forma independiente como hasta el momento".
El enigma era si Viajes Falabella cambiaba su nombre en Argentina o seguía con el mismo, ya que si bien no es un jugador importante en el sector turístico local, es un player importante en la región. Desde la compañía Despegar señalaron: "Viajes Falabella continúa operando para seguir potenciando sus ofertas de productos y servicios con el respaldo de la empresa líder de turismo en América Latina".
Fuente: BAE Negocios.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.